Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, septiembre 30
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Piden a los australianos que recolecten y donen arañas peligrosas

    febrero 26, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     

    El Parque de Reptiles de Australia lanzó este miércoles un llamado urgente a los ciudadanos para que recojan y donen de forma segura arañas de tela en embudo, una de las especies más venenosas del mundo, antes de que finalice la temporada de reproducción. El objetivo es ayudar a sostener su programa de elaboración de antídotos, que salva vidas.

    La «Atrax robustus», o araña de tela en embudo australiana, se encuentra principalmente en la costa este del país y es temida por su veneno altamente tóxico y de acción rápida, capaz de matar a una persona en solo 15 minutos. Sin embargo, el parque cuenta con un programa de antiveneno que ha sido clave para prevenir muertes. Por eso, cada ejemplar recolectado es fundamental para mantener en funcionamiento este importante sistema de salud.

    La campaña se transmitió en un video publicado en redes sociales de la institución, en el que la cuidadora de arañas Emma Teni explica que ha sido una temporada poco habitual en la que se han entregado menos especímenes para su programa.

    «El programa de veneno depende completamente de donaciones públicas y, sin ellas, la producción de antídotos, que han salvado a innumerables australianos, no sería posible», señaló.

    El parque es el «único lugar en Australia que recoge veneno» con este fin y desde 1981, cuando se desarrolló el antiveneno, no se han reportado muertes por picaduras de arañas de tela de embudo, dijo la cuidadora.

    Según Teni, para el programa solo se extrae el veneno de los machos, ya que tienen una «toxina especial» que es «absolutamente mortal». Sin embargo, destacó que se necesitan entre 150 y 200 ordeños para crear un frasco de antídoto.

    El parque ha proporcionado instrucciones claras sobre la forma segura de capturar estos peligrosos animales. Se indica que quienes encuentren una araña de tela de embudo deben recogerla utilizando una cuchara larga para introducirla en un frasco, y luego llenarlo con tierra húmeda o algodón antes de sellarlo y entregarlo en uno de los puntos de donación.

     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEl Festival De la Patria Mía se reprogramará por mal tiempo
    Next Article Respaldo de los gremios locales por el fallo que frenó la privatización del Banco Nación

    Related Posts

    Generales

    Algodonera Avellaneda paralizó su actividad hasta el sábado por la crisis del sector textil: 300 trabajadores en vilo

    septiembre 30, 2025
    Generales

    El país de Milei: unos 120.000 santafesinos con empleo buscan un segundo ingreso por bajos salarios y falta de oferta

    septiembre 30, 2025
    Generales

    Comisión Libra: sin espectativas de asistencia, la oposición citó a Karina Milei y a Cúneo Libarona

    septiembre 30, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter