Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, septiembre 30
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    La mano derecha del ministro de Justicia investigará a Milei por la presunta estafa de $Libra 

    febrero 26, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El presidente Javier Milei anunció que la Oficina Anticorrupción -que está a su cargo- lo investigará por presunta estafa en la promoción de la criptomoneda $Libra. En este contexto, en las últimas horas se informó que María Florencia Zicavo será encargada de determinar si hubo “irregularidades o hechos de corrupción” en la difusión del proyecto.
    Zicavo fue designada mediante la Resolución 72/2025, publicada este miércoles en el Boletín Oficial. Actualmente, la funcionaria se desempeña como jefa de Gabinete del Ministerio de Justicia y mano derecha del ministro Mariano Cúneo Libarona.
    Con este nombramiento, Zicavo pasará a encabezar la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), creada específicamente para investigar el rol del presidente en esta presunta estafa. El pasado 14 de febrero, Milei promocionó en sus redes sociales a la criptomoneda $Libra, la cual subió su valor, pero a las pocas horas se desplomó, generándole pérdidas millonarias a quienes habían invertido.
    Zicavo, por su parte, fue designada el 23 de mayo de 2024 como titular de la Unidad de Gabinete de Asesores del Ministerio de Justicia y, a pesar de que mantiene un perfil es reservado, coescribió el libro Régimen Migratorio y de Ciudadanía Argentino que fue declarado de interés por la Legislatura porteña.

    La mano derecha del ministr… by Conclusión TV
    También dictó un taller online en la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA), titulado “El derecho migratorio en tiempos de COVID-19. El derecho a circular y las medidas de emergencias”.
    La funcionaria tendrá la tarea de recabar información relacionada al criptoactivo y “colaborar de manera rápida y expedita con el Poder Judicial y/o el Ministerio Público Fiscal a través de la remisión inmediata de la documentación e información recopilada”.
    “La Unidad de Tareas de Investigación (UTI) será presidida por la titular de la Unidad Gabinete de Asesores del Ministerio de Justicia, con el objeto de dar cumplimiento a lo dispuesto por el Decreto 114 de fecha 20 de febrero de 2025”, señala la resolución publicada este miércoles.
    En la misma línea, precisa: “La titular de la Unidad de Gabinete de Asesores, en el marco de lo prescripto en el artículo precedente, tendrá a su cargo el dictado de las normas operativas y complementarias previstas en el Decreto N° 114 de fecha 20 de febrero de 2025”.
    Asimismo, aclara que la medida no genera erogación presupuestaria adicional alguna al Estado Nacional, y especifica que Zicavo podrá solicitar información, datos y documentación a funcionarios, órganos y organismos del sector público, como también a entidades provinciales, de la Ciudad y a Estados y organismos internacionales, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, Culto y Comercio Internacional.
    “La UTI tendrá a su cargo la recepción y la gestión de los requerimientos del Poder Judicial y/o del Ministerio Público Fiscal relacionados con el criptoactivo denominado ‘$Libra’”, remarcaron en los considerandos al tiempo que plantearon que la información, datos y documentación obtenidas “deberán ser preservadas adoptando las medidas de seguridad necesarias para garantizar su inalterabilidad y prevenir su revelación o divulgación no autorizada”.
    El Poder Ejecutivo Nacional estableció además que la cartera que lidera Mariano Cúneo Libarona dictará normas operativas y complementarias necesarias “para dar cumplimiento al aludido decreto, brindando el apoyo técnico y administrativo necesario para la ejecución de las funciones de la UTI”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleAvanza la desregulación: ahora se podrá exportar hacienda en pie para que sea faenada en otros países 
    Next Article La venta de combustibles se desplomó en enero y acumula catorce meses en descenso 

    Related Posts

    Generales

    Algodonera Avellaneda paralizó su actividad hasta el sábado por la crisis del sector textil: 300 trabajadores en vilo

    septiembre 30, 2025
    Generales

    El país de Milei: unos 120.000 santafesinos con empleo buscan un segundo ingreso por bajos salarios y falta de oferta

    septiembre 30, 2025
    Generales

    Comisión Libra: sin espectativas de asistencia, la oposición citó a Karina Milei y a Cúneo Libarona

    septiembre 30, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter