Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, septiembre 30
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    La imprenta Morvillo de Avellaneda, ícono en la gráfica nacional, anunció el cese de actividades y los empleados tomaron la planta

    febrero 26, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Cerca de la medianoche de ayer, martes 25, terminó de estallar un conflicto que se veía venir luego de que las autoridades de la imprenta Anselmo Morvillo, en Avellaneda, difundiera un comunicado anunciando que su planta «cesa sus actividades a partir del primer turno» de este jueves 26 de febrero. En respuesta, sus trabajadores ocuparon la fábrica a la espera de novedades.

    Morvillo es una legendaria compañía que durante casi medio siglo estuvo en el podio de las mejores empresas del mercado. De esa forma se sumaría así a la lista de otras editoriales cerraron en los últimos tiempos

    Según el texto difundido por la empresa, entre las causas que llevaron a «la reducción del 63% del volumen» de producción se cuentan la caída de varios clientes importantes, la escalada de precios de los insumos y la exigencia de pago anticipado del papel.

    Los trabajadores de la imprenta Anselmo Morvillo de Avellaneda permanecen tomando la planta tras el nuncio del cese de actividades.
    La imprenta Anselmo Morvillo funciona en Avellaneda desde el año 1974. Ahora, la crisis paralizó su producción.

    Tras el anuncio, los empleados resolvieron permanecer en las instalaciones de la planta de 14.000 metros cuadrados, ubicada en Francisco Pienovi al 300, en defensa de los puestos de trabajo y por la continuidad productiva. «Llamamos a todo el movimiento obrero, y en primer lugar el gremio gráfico, a rodear de solidaridad activa esta lucha», informaron desde la Comisión Interna de la gráfica Morvillo.

    El conflicto en la imprenta Morvillo de Avellaneda

    Según los trabajadores, se trata de distintas cuestiones que no son su responsabilidad, sin embargo son ellos quienes deben pagar las consecuencias con una eventual pérdida de sus puestos de trabajo, algo que no están «dispuestos a tolerar».

    TelePASE: advierten a los usuarios por estafas en redes sociales, y dan consejos para no caer en la trampa

    «La crisis de la actividad gráfica no es nueva, pero sin dudas se ha profundizado el último año. La recesión ha multiplicado los cierres y los despidos, comprometiendo ahora a una histórica planta del sector que podría sumarse a la lista de otras grandes editoriales que bajaron sus persianas», indicaron desde el sector.

    En los últimos días hubo versiones muy fuertes que apuntaban a la posibilidad del cierre definitivo, por un lado, y por otro, al desembarco de nuevos inversionistas que a cambio de poner capital reclamaron despidos masivos, rebaja de los salarios y desarticular las conquistas de la actual comisión interna. «En cualquiera de los dos casos, todo es en contra los trabajadores», dijo un miembros de esa agrupación sindical.

    Los trabajadores de la imprenta Anselmo Morvillo de Avellaneda permanecen tomando la planta tras el nuncio del cese de actividades.
    Miembros de la comisión interna de la imprenta Morvillo, dialogan en la entrada de la planta de la calle Pienovi al 300.

    Morvillo inició su actividad en 1974 a través del desarrollo de folletos para empresas de venta directa del rubro cosméticos, y se extendió a sectores como hipermercados o cadenas de electrodomésticos.

    En 1988 incorpora la primera rotativa de tecnología de punta, única en el país en esa época. Luego en 1991 incorpora la segunda. El proceso productivo es controlado continuamente por el personal de planta, y cada trabajo es especialmente evaluado desde el punto de vista de la calidad, según reza el sitio oficial de la firma.

    El aberrante crimen de Kim Gómez en La Plata: el menor implicado había sido detenido días atrás pero fue liberado por una fiscal

    Entre los años 96/97 la empresa creció un 31% y en el 97/98 un 40%. Actualmente los folletos comerciales representan el 70 % y los trabajos editoriales el 30 % de la producción. El cuidado del medio ambiente es una de las premisas de la empresa, que entre otras tareas contempla desarrollar un proceso documentado para cumplir con la Norma ISO 14000 de Gestión ambiental.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article🔴 PROVINCIALES | La vicegobernadora Schneider encabezó el “Operativo Impenetrable” que se realizó en Miraflores, El Espinillo y Villa Río Bermejito
    Next Article ARBA oficializó descuentos en los impuestos al Automotor e Inmobiliario: de cuánto es y cómo hay que pagarlo para acceder

    Related Posts

    Nacionales

    La Universidad de Moreno abrió su inscripción para 2026: qué carreras ofrece y cómo anotarse

    septiembre 30, 2025
    Nacionales

    Morón: buscan a un “justiciero anónimo” que mató a un ladrón cuando estaba robando una moto

    septiembre 30, 2025
    Nacionales

    Descuentos de ANSES para jubilados en supermercados: cuáles ofrecen promociones y quiénes pueden acceder

    septiembre 30, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter