Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, octubre 14
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Editorial

    🔴 EDUCACIÓN | La adhesión chaqueña al paro docente nacional genera alta discordia

    febrero 25, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los gremios docentes nacionales irán a un paro el 5 de marzo. En la provincia se anticiparon adhesiones. Los números muestran que los docentes provinciales han tenido una notoria mejora en sus ingresos en el último año. Los padres quieren que sus hijos inicien las clases normalmente. Qué pasará la próxima semana en el sistema educativo chaqueño.

    Una situación por demás delicada y vidriosa va a enfrentar el sistema educativo chaqueño la próxima semana. Para el regreso del fin de semana extendido por los días feriados por el carnaval está anunciado un paro a nivel nacional de los sindicatos docentes. El anuncio fue realizado este lunes con la confirmación que la no concurrencia a clases será el miércoles 5 de marzo tras rechazar la propuesta de un salario inicial de $ 500.000.

    Ya hay varios gremios chaqueños que anticiparon su adhesión a la medida de fuerza. De tal manera que lo que estaba anunciado formalmente como la vuelta a clases de los niños de los distintos niveles educativos en Chaco, ahora quedó atrapado en un brete. Desde ámbitos oficiales hay enojo, sintiendo que los sindicatos no han reconocido públicamente la clara mejoría en sus salarios a nivel local. Pero, además, si hay un grupo de personas afectadas directamente y que también tienen para
    reclamar son madres y padres de esos estudiantes que estarán en la disyuntiva si envían o no a sus hijos a las escuelas. Sobre todo, en lo que genera toda la información que ha circulado y que muestra en números cómo han ido evolucionando los ingresos salariales de los educadores.

    LOS NÚMEROS QUE VAN A LOS BOLSILLOS

    Según información actualizada, estos son algunos ejemplos de lo que ha ocurrido en Chaco, para el sector docente.

    Un maestro de jornada simple, recién iniciando su labor profesional, es decir sin ningún año de antigüedad, en diciembre de 2023 cobró un sueldo neto (de bolsillo) de $ 205.347. Mientras que en diciembre de 2024 paso a $ 676.101; y en enero subió a $ 730.829.

    Si se toma en cuenta un maestro de grado de jornada simple, con 10 años de antigüedad, su sueldo neto pasó de $ 243.542, en diciembre de 2023, a $ 794.131, en diciembre de 2024 y a $ 857.661, en enero de 2025.

    Otro caso: un profesor con 15 horas de catedra y 10 años de antigüedad cobraba en diciembre de 2023 un sueldo neto de $ 219.117; mientras que en diciembre de 2024 pasó a $ 719.901; y en enero de 2025 dio otro paso a $ 777.449.

    También para los cargos jerárquicos se puede ver la evolución. Un director de primera categoría jornada simple con 20 anos de antigüedad cobraba de sueldo neto $296.887 en diciembre de 2023, pasando a $ 1.080.854 en diciembre de 2024; y a $1.167.586, en enero de 2025.

    En tanto, un supervisor regional, con 20 anos de antigüedad cobraba en diciembre de 2023, un sueldo neto de $ 388.969, pasando a $ 1.358.452, en diciembre de 2024; y a $ 1.467.469, en enero de 2025.

    Según estos datos, la mejora interanual entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024 fue de 208,42%, pero si el calculo se hace entre enero de 2024 y enero de 2025, fue de 233,19%.

    RESPONSABILIDADES DE CADA QUIEN

    En definitiva, el paro de los docentes nacionales esta anunciado y apunta claramente a posicionarse contra la gestión de Javier Milei que ha mantenido un rigor extremo en cualquier mesa de negociación. De hecho, el salario inicial propuesto y rechazado por los gremios, estaría notoriamente superado en el caso de Chaco (el básico actual es de $ 924.000).

    La adhesión de los sindicatos chaqueños puede entenderse en un encolumnamiento por lo que genera justamente la figura de Milei y el perfil de su política económica, mas la manera que eligió para relacionarse con los gremios. Sin embargo, con esa actitud los afectados una vez mas pasarían a ser los estudiantes de jardines, escuelas primarias y secundarias, de un sistema que – desde hace muchos años- dependen de la orbita provincial y que ha elegido un camino donde los números avalan la recomposición del salario docente, donde además se cuenta con un factor
    decisivo: la cláusula gatillo que se actualiza directamente con el índice inflacionario.

    Qué ocurrirá finalmente el 5 de marzo en las escuelas de Chaco. Esta por verse.

    Fuente: diariochaco.com

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article🔴 POLICIALES | La casita de Lalcec de Sáenz Peña sufrió un robo en plena siesta
    Next Article 🔴 POLICIALES | La Justicia investiga el posible suicidio inducido de un preso tras un polémico audio

    Related Posts

    Editorial

    🔴 SÁENZ PEÑA | Presentan oficialmente a las postulantes a Reina Nacional del Algodón 2025

    octubre 14, 2025
    Editorial

    🔴 POLÍTICA | Bacileff Ivanoff, candidato a diputado y líder peronista: “El Chaco no puede quedar sometido al egoísmo de Capitanich” 

    octubre 14, 2025
    Editorial

    🔴 SÁENZ PEÑA | El detenido por la muerte de Gabriela Barrios intentó quitarse la vida

    octubre 14, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter