Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, octubre 10
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Registran un huemul después de casi 30 años en el Parque Nacional Lanín

    febrero 19, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Autoridades neuquinas señalaron que luego de casi 30 años de ausencia se logró registrar nuevamente a un huemul (Hippocamelus bisulcus) en el Parque Nacional Lanín, confirmando su presencia en el área protegida y marcando un importante hito para la conservación de esta especie emblemática de la región andina y declarada Monumento Natural a nivel nacional.

    Este hallazgo se enmarca en un proyecto conjunto entre la Administración de Parques Nacionales (APN), a través del Parque Nacional Lanín (PNL) y la Dirección Regional Patagonia Norte, y la vecina Reserva Biológica Huilo Huilo (RBHH) de Chile con el fin de favorecer el retorno del huemul al Parque mediante la mejora del estado de conservación de la zona entre estas dos áreas, con énfasis en las necesidades de esta especie.
    Desde el año 2005 la Fundación Huilo Huilo implementa en Chile el Proyecto de Conservación del Huemul, criando ejemplares para su liberación en hábitats naturales bajo medidas de protección y manejo activo. Tras registrar la dispersión de individuos hacia la frontera con Argentina, en la zona de Queñi, comenzó la implementación del proyecto “Mejora del hábitat y abordaje de amenazas para la recolonización natural del huemul en la zona transfronteriza conformada por la RBHH y el PNL”, que entre sus acciones incluye el desarrollo de monitoreos, control de fauna exótica y manejo para la mejora del ambiente con el fin de generar condiciones propicias para el retorno de la especie.

    En este marco, tras el monitoreo por parte de técnicos de RBHH de un ejemplar con radiocollar se identificó su paso desde la región de Los Ríos, en Chile, a territorio argentino y posteriormente se confirmó su presencia en el Parque Nacional Lanín.

    Hoy les traemos una increíble noticia: ¡se registró un huemul en el Parque Nacional Lanín después de casi 30 años! ???? ✍️ Leé más sobre este gran registro en nuestra nota: https://t.co/qPcWQIuJq2#ParquesNacionales pic.twitter.com/xK2S3wTTKZ
    — Parques Nacionales Argentina (@ParquesOficial) February 17, 2025

    La noticia del retorno de esta especie en peligro de extinción y declarada Monumento Natural en Argentina resalta la importancia del compromiso interinstitucional entre la APN y la Fundación Huilo Huilo con el objetivo de proteger y restaurar el patrimonio natural de la zona. El Parque Nacional Lanín y la Reserva Biológica Huilo Huilo conforman un corredor biológico natural que motivó a estas dos instituciones a sumar esfuerzos para recuperar una especie que había desaparecido en esta región a ambos lados de la cordillera alrededor de la década de los 80.

    Este éxito es el resultado de 20 años de esfuerzo conjunto entre Parques Nacionales y Huilo Huilo, a través de información científica compartida en la zona transfronteriza y la implementación de estrategias efectivas de conservación, y permite inaugura una nueva etapa en la recuperación del huemul en la zona que invita a reforzar las acciones de conservación para que este logro no retroceda.
    Se recuerda a los visitantes del Parque Nacional Lanín que el área de Queñi permanecerá cerrada al uso público hasta nuevo aviso y se enfatiza la importancia de no ingresar con mascotas al área protegida.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleVicentin: la Corte Suprema de Santa Fe rechazó concurso de acreedores de la empresa
    Next Article La actividad metalúrgica subió en enero, pero sectores estratégicos siguen en baja

    Related Posts

    Generales

    Egipto envía más de 150 camiones con ayuda humanitaria a Gaza, tras el anuncio de alto el fuego

    octubre 10, 2025
    Generales

    Actividad productiva en alerta: la industria minera cayó 0,8% en agosto

    octubre 10, 2025
    Generales

    Un Nobel de Economía criticó el auxilio a Milei de EEUU y dijo que su estrategia “está destinada al fracaso”

    octubre 10, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter