La automotriz General Motors desvinculó recientemente a 309 trabajadores de su planta ubicada en la localidad santafesina de Alvear, a pocos kilómetros de Rosario. A fines de enero, la empresa había lanzado un programa de retiros voluntarios con el objetivo de recortar su personal ante la caída en las ventas de la Chevrolet Tracker, que es el único modelo que se fabrica en estas instalaciones.
Según trascendidos, entre fines de enero y mediados de febrero unos 260 empleados adhirieron al retiro voluntario, mientras que 49 fueron despedidos. Hasta el año pasado, en la planta trabajaban unas 600 personas, por lo que este ajuste representó un recorte cercano al 50%.
Así las cosas, General Motors se desprendió de 500 trabajadores en el último año, dado que en abril pasado había firmado 167 retiros voluntarios y había echado a 33 operarios.
Desde la empresa dejaron trascender que, de 21 unidades diarias de la Chevrolet Tracker, la planta pasó a fabricar 12. Este vehículo, que está orientado al mercado interno, aunque las ventas se mantienen bajas, también se produce en Brasil.
Te puede interesar:
General Motors abrió un programa de retiros voluntarios en su planta de Alvear
La situación que desencadenó el plan de retiros voluntarios se inició a fines de 2023, cuando la planta suspendió su producción desde diciembre hasta principios de marzo de 2024, en coincidencia con el cambio de gobierno y la aceleración de la inflación como resultado de la devaluación con la que Javier Milei inició su gestión presidencial.
En marzo del año pasado la producción en Alvear volvió a detenerse hasta abril, pero el parate se debió a “inconvenientes con el suministro de piezas de proveedores afectados por problemas de pagos al exterior”, según se explicó oficialmente. A fines de abril, la fábrica pausó su producción durante una semana.
Te puede interesar:
General Motors volvió a parar su producción en Alvear y abrió un proceso de retiros voluntarios
En el primer trimestre de 2024, la producción había caído un 23% debido a la disminución de ventas y exportaciones. De acuerdo a las previsiones, para este año la automotriz estima una reducción del 50%.
En sus planes para el 2025, la firma estadounidense prevé importar a Argentina vehículos fabricados en Brasil o México, como el Chevrolet Spin, el Chevrolet S10 o Chevrolet Silverado, entre otros.
Cabe destacar que la planta de Alvear elaboró, hasta el año pasado, el Chevrolet Cruze. El modelo fue muy aceptado por el mercado interno, pero la empresa decidió suspender su fabricación, reduciendo la producción de la planta a un solo modelo (la Tracker), cuyas ventas son bajas.