Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, octubre 31
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Gremio bancario acordó una recomposición salarial de 2,2% para enero: el salario mínimo supera el $1.680.000

    febrero 16, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El gremio bancario anunció este viernes un nuevo acuerdo salarial con las cámaras empresarias del 2,2% para enero, equivalente al Índice de Precios al Consumidor (IPC) difundido por el INDEC. También se estableció que este mecanismo de actualización se repetirá en el mes de febrero.
    Con esta suba, el salario mínimo para trabajadores del rubro asciende a $1.605.028,28, sumado a $79.744,94 por Participación Ganancias (ROE), lo cual determina un monto total de $1.684.773,23.
    El acuerdo alcanza a todas las remuneraciones mensuales brutas, normales, habituales y totales, remunerativas y no remunerativas, incluyendo los adicionales convencionales y no convencionales.
    En febrero se tomará el mismo mecanismo de ajuste salarial: se tendrá en cuenta el número de inflación que dé a conocer el INDEC mes a mes y se aumentarán los sueldos en la misma medida. En marzo, las partes volverán a reunirse para negociar otras actualizaciones y definir si continuar o no con esta forma de actualización.
    Este mecanismo fue acordado en octubre pasado y se aplicó, desde entonces, mes a mes, de octubre a febrero, siempre dando un aumento equivalente a la inflación calculada por IPC.

    Te puede interesar:

    Los bancarios actualizaron sus salarios cuyo mínimo asciende a algo más de un millón y medio de pesos

    «Las partes se comprometieron a continuar las negociaciones en la segunda quincena del mes de marzo, sobre la actualización de las remuneraciones, mensuales brutas, normales, habituales y totales, remunerativas y no remunerativas, incluyendo los adicionales convencionales y no convencionales, y la correspondiente actualización de Día del Bancario/a», informaron desde la Asociación Bancaria, el gremio dirigido por Sergio Palazzo, a través de un comunicado.

    Desde el gremio celebraron este nuevo acuerdo, que garantiza «la aplicación de los índices inflacionarios mensuales para que los trabajadores/as bancarios/as no pierdan contra la inflación, salvaguardando el poder adquisitivo de nuestros representados/as».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleAldosivi cortó la racha negativa tras empatar con Estudiantes
    Next Article Evacuaron un boliche en Bariloche con varias personas quemadas

    Related Posts

    Generales

    No docentes de la UNR organizan una jornada abierta a la comunidad sobre celiaquía

    octubre 31, 2025
    Generales

    Elecciones legislativas 2025: el escrutinio definitivo ratificó resultados en cinco provincias

    octubre 31, 2025
    Generales

    Santoro: «Ninguna universidad está contenta ni los banca en este delirio cósmico»

    octubre 31, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter