Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, octubre 14
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    A días del inicio de clases, Ctera reclama la «urgente» convocatoria a paritarias

    febrero 14, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    A días del inicio del ciclo lectivo 2025, el gremio Ctera (Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina) comunicó que todavía no fue convocado por el Gobierno nacional a la Paritaria Nacional Docente. Por este motivo, llamaron a una reunión plenaria de secretarios generales para analizar la situación.
    Desde la entidad sindical señalaron: “Reiteramos ante la comunidad educativa que estamos ante un ajuste brutal que impacta no solo en los salarios docentes, sino también en las condiciones de aprendizaje que se agravan día a día con este corrimiento del Estado Nacional de su obligación legal de sostener, junto a las provincias, el derecho a la educación en todo el territorio nacional”.

    Te puede interesar:

    Docentes afiliados a UDA exigen que el Gobierno de Santa Fe convoque a paritarias

    “Por lo expresado, el próximo 20 de febrero convocamos a un Plenario de Secretarios y Secretarias Generales de todos los sindicatos que integran nuestra confederación a fin de analizar y resolver acciones gremiales ante esta grave situación”, continuaron.
    La paritaria nacional docente comenzó en 2008, después de la promulgación de la Ley N° 26.075 de Financiamiento Educativo en 2006, que, entre otras cosas, otorgaba a los docentes el derecho “a la negociación colectiva nacional y jurisdiccional”.
    Sonia Alesso, secretaria general de la entidad, afirmó que “cuando el piso nacional está bajo, tira las otras negociaciones abajo”.
    La provincia de Buenos Aires, en tanto, dio el primer paso y acordó con los gremios del sector un aumento de 9% en dos tramos: 7% en febrero y 2% en marzo.
    En cuanto a Santa Fe, Provincia y sindicatos ya mantuvieron dos encuentros en el Ministerio de Trabajo, pero no hubo una propuesta formal todavía, aunque definieron volver a reunirse antes del inicio de clases.
    El secretario general de Amsafe Provincia, Rodrigo Alonso, expresó a la prensa tras el encuentro en la capital santafesina que “no alcanza con igualar la inflación”, sino que lo que necesitan es “recuperar lo que se perdió en 2024”, y que “ese aumento tiene que ser para los activos y también para los jubilados”.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEn su versión más ecléctica y expansiva, CKCK lanzó su quinto disco titulado “La Sensación”
    Next Article 🔴 POLICIALES | Un argentino de 37 años y una niña de siete murieron en un accidente de tránsito en Brasil

    Related Posts

    Generales

    Rovelli: «Estamos yendo hacia la subordinación colonial absoluta del capital financiero de Manhattan»

    octubre 14, 2025
    Generales

    Alarma en familiares de israelíes fallecidos: Hamas entregó solo 4 cuerpos de los 28 desaparecidos

    octubre 14, 2025
    Generales

    Intersindical de Mujeres Rosario lanzó una campaña de prevención contra el cáncer de mama

    octubre 14, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter