Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, noviembre 2
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Nueva polémica en torno a los carpinchos de Nordelta: el plan que anunciaron para que no aumente la población

    febrero 10, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Una nueva polémica se generó en torno a los carpinchos de Nordelta, al conocerse la idea de esterilizarlos para que no aumente su población. El plan fue anunciado por la Asociación Vecinal Nordelta (AVN), y rápidamente se alzaron voces en contra, especialmente entre activistas y expertos, quienes repudiaron la idea.

    Según los estudios anuales de la AVN, iniciados en 2015, la población de los carpinchos comenzó a crecer aceleradamente desde 2019, llegando en algunos casos a cifras que rozan el 100% anual.

    Es por eso que la asociación propone la aplicación de una vacuna inmunoesterilizante, que genera esterilidad temporal en estos roedores. 

    Nordelta, acostumbrado a los accidentes y heridos

    La iniciativa, aprobada por la Dirección de Flora y Fauna de la Provincia de Buenos Aires, contempla la vacunación de 250 ejemplares adultos, quienes recibirán dos dosis. Luego de cada aplicación, los animales serán identificados y liberados en su hábitat habitual.

    Nordelta, carpinchos
    En Nordelta hay guardias veterinarias para atender los heridos.

    Según comunicó la AVN a través de su sitio oficial, el plan se ejecutará “en conjunto con investigadores del CONICET y la UBA, en un esfuerzo coordinado”.

    Y el objetivo es “no sólo busca reducir la competencia por refugio y alimento entre los carpinchos, sino también prevenir problemas de salud derivados del hacinamiento y disminuir la frecuencia de accidentes de tránsito y enfrentamientos con mascotas”.

    Pedido para que La Toretto vuelva a la cárcel: qué argumenta la familia del motociclista que mató Felicitas Alvite

    En ese sentido, en el comunicado se destacó que la sobrepoblación de carpinchos ha provocado una serie de inconvenientes en Nordelta, los cuales incluyen los enfrentamientos entre estos roedores y los perros, en algunos casos con consecuencias trágicas para ambos. 

    También se recordó que se llevó a cabo la instalación de señaléticas en zonas de alto tránsito animal, así como la puesta en marcha de guardias veterinarias que atienden a los heridos, medidas implementadas desde 2021 y 2023, respectivamente.

    Las voces en defensa de los carpinchos

    La abundancia de carpinchos se explica, según el organismo, por las más de 500 hectáreas de lagos y espacios verdes que caracterizan a Nordelta, ambientes que, al carecer de depredadores naturales y de cazadores furtivos, favorecen su proliferación descontrolada en comparación con otras áreas cercanas.

    Nordelta, carpinchos
    Quienes se oponen piden que se analicen «con rigor» los posibles «desequilibrios en el ecosistema”.

    Si bien las autoridades y algunos sectores de la comunidad consideran que la intervención es necesaria para garantizar la convivencia entre vecinos y los animales -que eran parte del ecosistema original de los humedales donde se levantaron los barrios privados-, numerosos activistas y expertos en ecología advierten sobre las consecuencias de modificar la reproducción de una especie protegida. 

    Recordando que los carpinchos se encuentran amparados por el Decreto de Ley 10081/83, desde ”Carpinchos Nordelta somos su voz” y “Fauna Tigre en Peligro” se apuntó que “cualquier acción que altere la biología natural de estos animales debe ser evaluada con el máximo rigor para evitar desequilibrios en el ecosistema”.

    Nuevas búsquedas de empleo en Ituzaingó: se ofrecen puestos para ayudantes de cocina, mecánicos, vendedores y más

    Además, se planteó la incertidumbre en torno a la efectividad y los posibles efectos secundarios de la vacuna, pese a que su uso ya está autorizado en países como Estados Unidos y el Reino Unido y otros. 

    A la vez que se advirtió sobre el peligroso precedente que podría significar la medida en cuanto a intervenciones futuras en la fauna silvestre.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticlePedido para que La Toretto vuelva a la cárcel: qué argumenta la familia del motociclista que mató Felicitas Alvite
    Next Article La historia de Gelo Flores, el singular jefe de los alcanzapelotas de Racing que se convirtió en una pieza clave para ganar partidos

    Related Posts

    Nacionales

    Son de Quilmes y competirán en el mundial de Strongman: así es el deporte basado en civilizaciones antiguas

    noviembre 2, 2025
    Nacionales

    Banfield, Lanús y la historia de los primeros clubes que se les pararon de manos a los poderosos del fútbol argentino

    noviembre 2, 2025
    Nacionales

    La historia detrás de los Peronachos, el snack de Morón que busca ser un ícono argentino y ya es viral

    noviembre 1, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter