Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 29
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Aberrante: abusaron y quemaron vivas a 163 mujeres durante una fuga de presos en Congo

    febrero 10, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     

    Un total de 163 mujeres fueron violadas y quemadas vivas en Munzenze, la prisión central de la ciudad de Goma en la República Democrática del Congo (RDC), informaron medios internacionales. El hecho ocurrió en el marco de la fuga de 3.000 presos de esa cárcel, según denunció la misión de paz de la ONU en el país (Monusco).

    Esa ciudad, estratégica por su riqueza en minerales, fue tomada por el grupo armado M23. La ministra congoleña de Derechos Humanos, Chantal Chambu Mwavita, sostuvo que el accionar de este grupo llevó a «la fuga de más de 3.000 prisioneros de la prisión central de Goma» y a las «violaciones de 163 mujeres detenidas en la prisión a las que se les prendió fuego mientras estaban vivas».

    Y agregó que esa prisión tenía tras las rejas a “muchas personas condenadas por violencia sexual contra mujeres”. Además de «saqueos de edificios legales, ataques a mujeres que defendían a mujeres víctimas de violencia y el bombardeo del hospital materno de Goma, que provocó la muerte de mujeres embarazadas y mujeres que acababan de dar a luz».

    El alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk dijo “estoy horrorizado por la propagación de la violencia sexual, que ha sido una característica atroz de este conflicto durante mucho tiempo. Es probable que esto empeore en las circunstancias actuales”. Agregó que el personal de la ONU está verificando múltiples denuncias de violación, violación en grupo y esclavitud sexual en las zonas de conflicto del este de la República Democrática del Congo.

    Además, Türk pidió una investigación independiente sobre las violaciones de derechos humanos y urgió a la acción internacional para garantizar la seguridad de los civiles y los trabajadores humanitarios.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleRevelan la falta de docentes de educación primaria en el país
    Next Article Tras la salida de De Los Heros, Fernando Bearzi será el nuevo titular de la Anses

    Related Posts

    Generales

    Semana del Patrimonio: una recorrida por el teatro Fundación Astengo

    octubre 29, 2025
    Generales

    Fentanilo: Mónica Fein destacó que la Comisión investigadora recibió «importantes informes de Anmat y del juez de la causa»

    octubre 29, 2025
    Generales

    Nuevo crimen en Rosario: un hombre fue asesinato en barrio Abasto

    octubre 29, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter