Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, septiembre 27
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Convirtió su fanatismo por Los Piojos en un particular libro de 400 páginas: Jorge Núñez y la trastienda de su “obra colaborativa”

    febrero 9, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Entre otras cosas, Jorge Núñez es investigador del CONICET y docente de la UBA. Pero sin dudas lo que más lo define es ser fanático de Los Piojos. Así es que ya sacó su segundo y más extenso libro dedicado a la banda, con la particularidad de que en este caso fue posible a partir de todo el material que le envió la gente.

    “Yo soy el autor, pero es una obra colaborativa entre todos los que me mandaron sus entradas, fotos, afiches, recortes de revistas y diarios, entre muchísimas otras cosas”, contó el historiador de El Palomar.

    Los Piojos, libro, Jorge Nuñez
    “Los Piojos, una historia documentada: de El Palomar a River”, se consigue en todas las librerías.

    En las 400 páginas de su última producción, resumió 14 años de la historia de Los Piojos (de 1989 a 2003). Y recopiló miles de suplementos de rock, además de entradas, revistas, diarios provinciales y fotos que le enviaron otros fanáticos. 

    El exhaustivo libro de Los Pijos

    “Este libro es un poco mi segunda tesis doctoral por la rigurosidad de la investigación”, aseguró Núñez respecto a “Los Piojos, una historia documentada: de El Palomar a River”, que se puede conseguir en librerías y en la página web de Editorial Planeta.

    Los Piojos, libro, Jorge Nuñez
    En su obra hay imágenes del grupo desde 1989, hasta 2003.

    Y para confirmar sus palabras sobre lo estricto que fue para recabar los datos hay que decir que fueron tantas las fuentes utilizadas que, para citarlas, necesitó 20 páginas.

    Antes de su última obra, allá por 2018, a Nuñez le surgió la idea de escribir una biografía de Ciro Martínez. Pero finalmente en el proceso decidió reconstruir la historia de la banda de Ciudad Jardín. 

    “Quiero ser astronauta y hacer experimentos allá arriba”: el sueño de la chica de Morón que con sólo 22 años programa robots en la NASA

    De esa forma fue que en agosto de 2022, tras 4 años de investigación, salió su primer libro, “Los Piojos: origen, consolidación y masividad”, que va desde 1989 hasta 1997 y fue publicado de forma autogestiva sin editorial.

    Y el mismo mes en el que terminó esa obra, el amigo de ´Pocho´, el mánager histórico del grupo, comenzó el proceso de recopilación de información para su segundo libro, hasta que la Editorial Planeta se contactó con el interesado en publicarlo.

    Jorge Núñez, un referente entre los fanáticos

    “En la reunión con la editorial ellos me propusieron fusionar ambos libros sin alterar el contenido”, dijo. Y agregó: “Aproveché esto también para agregar un montón de cosas de la primera etapa que encontré después de publicado el primer libro, como el analítico del CBC de Ciro Martínez”.

    Los Piojos, libro, Jorge Nuñez
    Su primer libro fue “Los Piojos: origen, consolidación y masividad”.

    Además de ese muy curioso material, para esta reconstrucción de una de las bandas más influyentes del rock nacional y, según él, “la mejor y más convocante de todas”, también recurrió a informes de la Policía Bonaerense, que dio cuenta del número de fanáticos presentes en los recitales.

    Quién es el artista callejero de Pilar que fue sorprendido por León Gieco: terminaron cantando juntos

    Asimismo, como le resultó imposible poner todo lo que recopiló en seis años de investigación, en la última página puso un QR para que se pueda recorrer todo el archivo de Los Piojos. “Hay muchas cosas que me fue mandando la gente que leyó el primer libro y le gustó”, explicó.

    Por otra parte, contó una anécdota que vivió cuando se empezó a hablar del regreso de la banda, que finalmente se concretó a fines del año pasado, y que deja en claro que es un referente para todos los fanáticos. “Cuando empezaron los rumores, la gente me preguntaba a mí si volvían Los Piojos, como si yo fuese a saber algo”, relató, entre risas. 

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLa Universidad de Pilar abre la inscripción para sus 12 carreras y ya da charlas informativas para los alumnos: hasta cuándo hay tiempo
    Next Article Vienen por el litio

    Related Posts

    Nacionales

    Del jardín a grabar para Netflix: Cata Rendón, la nena de José C. Paz que asombró en la serie “En el barro”

    septiembre 27, 2025
    Nacionales

    Vicente López y un logro educativo para el orgullo: fue reconocido como el primer “Distrito Google” del país

    septiembre 27, 2025
    Nacionales

    Así está hoy Héctor Scotta, el goleador implacable de San Lorenzo y con un récord que difícilmente será superado

    septiembre 27, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter