Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, septiembre 26
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Revelan que más de 170 mil residentes en Rosario son oriundos de otros lugares

    febrero 5, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un informe que elaboró la Municipalidad sobre migraciones en base a datos del Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda, Rosario tiene una población de 1.030.069 habitantes y, de ese total, el 17,4% corresponde a personas oriundas de otra ciudad, provincia o país que llegaron para radicarse y hacer su vida en la ciudad.

    Según los datos brindados por el Indec y procesados por la Jefatura de Gabinete Municipal, más de 177 mil personas que no nacieron en Rosario residen en nuestra ciudad, de las cuales 149 mil (el 14.5%) provienen de otra provincia de Argentina. A este número se suman los habitantes extranjeros, 28.439 personas, o sea, el 2,8 del total de la ciudad.

    En cuanto a la migración interna, más de la mitad de las personas censadas en la ciudad de Rosario nacidas en otra jurisdicción del país son oriundas de provincias limítrofes. Entre ellas, se destaca el aporte poblacional de la provincia de Buenos Aires, siendo la que encabeza el ranking de migrantes internos (17,6%); seguida por los nacidos en Chaco (12,6%), Corrientes (10,9%) y Entre Ríos (10,2%).

    En relación a los 28.439 migrantes de otros países, el 53,6% lo conforman mujeres y el 46,4% hombres, siguiendo la media de la ciudad y el país.

    En relación a su nacionalidad, el país que se destaca es Paraguay con un 20% sobre el total de migrantes residentes en Rosario, seguido por Brasil con un 13.9%, Perú con 11.6%, Venezuela con un 6.7%, mientras Colombia, Uruguay y Chile están entre el 3.5% y 3.4%, Bolivia con un 2,6%, Estados Unidos con un 1,9%, Haití 1,4% y el resto de América 1,9%.

    En cuanto al continente europeo, un 6.5% es proveniente de Italia, 4% de España, un 2.2% del continente asiático, y de África y Oceanía 0,3%.

    En resumen, según el último censo de 2022, 7 de cada 10 habitantes extranjeros son oriundos de otros países del continente americano. La mayoría de estas personas tienen entre 15 y 64 años, lo que indica que el principal motivo de su migración ha sido el trabajo y/o el estudio.

    Un dato particular: del total de inmigrantes que habitan en nuestra ciudad y tienen más de 65 años, más de la mitad provienen de Italia y España.

    En 2010, año en el que se realizó el penúltimo Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas, se registraron en la ciudad 926.812 personas nativas de Rosario y alrededor de 21.500 personas que provenían de otro país.

    En 2022, los datos arrojan que la ciudad cuenta con 1.001.610 rosarinos y 28.438 extranjeros, lo que indica un crecimiento de la ciudad en todos los indicadores.

    Informe Migraciones Censo 2… by Conclusión Diario Digital

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleDetienen a Morena Rial acusada de robar en una vivienda
    Next Article No más patentamiento en el Registro Automotor: el Gobierno habilita la operación en los concesionarios

    Related Posts

    Generales

    Milei se reunió con Netanyahu en Nueva York y reiteró su pedido por los rehenes en Gaza

    septiembre 26, 2025
    Generales

    Dos accidentes con heridos en Circunvalación provocaron demoras en el sur de Rosario

    septiembre 26, 2025
    Generales

    La Asamblea Legislativa de Santa Fe aprobó 40 pliegos para fiscales, defensores públicos y jueces para Rosario

    septiembre 26, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter