Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, octubre 28
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Tierra del Fuego denunció a un buque inglés que navegaba en aguas argentinas con bandera de las Falklands

    enero 31, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La provincia de Tierra del Fuego denunció y expresó su indignación tras la presencia de un buque inglés en aguas argentinas, específicamente el RRS Sir David Attenborough, un rompehielos operado por la British Antarctic Survey. La embarcación, que desarrolla actividades científicas en la Antártida, navegó por el estrecho de Magallanes en su viaje hacia Punta Arenas, Chile, para cargar combustible y víveres, mientras exhibía la bandera de las Falklands, considerada ilegítima por Argentina debido al conflicto por la soberanía de las Islas Malvinas.

    Te puede interesar:

    ¿Entrega de la soberanía?: el Gobierno expuso ante diplomáticos británicos un mapa argentino sin las Islas Malvinas

    Por su parte, el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de Tierra del Fuego, Andrés Dachary, aseguró: «Atento al nuevo avasallamiento británico con la presencia del rompehielos en nuestras costas, con bandera ilegal, es imperativo adoptar una política de estado más firme y decidida ante estos sistemáticos actos unilaterales que amenazan nuestros legítimos derechos sobre la cuestión de las Islas Malvinas«.
    En un mensaje en sus redes sociales, el funcionario fueguino sostuvo: «Si bien la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar ampara el paso del RRS Sir David Attenborough por el Estrecho de Le Maire, es innegable que este tipo de situaciones atenta contra los intereses de nuestra Nación».

     
    El funcionario también consideró la forma de remediarlo, y dijo que mediante la creación de normas internas complementarias que restrinjan dichos permisos de pasos a buques de entidades no reconocidas por nuestro país.
    Dachary señaló que «esto permitiría mínimamente que navíos que enarbolen la ilegitima bandera de nuestras Islas Malvinas no naveguen en aguas territoriales no usurpadas». Además sugirió: «Elaboraremos un proyecto de Ley para poner a disposición de Diputados y Senadores que defiendan la soberanía de nuestro país».
    Para poder pasar por aguas argentinas utiliza la figura de «paso inocente», un derecho establecido en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, que le permite transitar sin pedir permiso si no se detiene a realizar actividades incompatibles con la navegación pacífica.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEstigarribia parecía que llegaba a Newell’s pero terminó en Unión
    Next Article Apertura: Aldosivi cayó por goleada y Racing venció a Belgrano

    Related Posts

    Generales

    Torneo Clausura: Boca le ganó a Barracas y se metió en play offs y puestos de Libertadores

    octubre 28, 2025
    Generales

    La AFA le dio por perdido el partido a Gimnasia de Jujuy ante Deportivo Madryn

    octubre 28, 2025
    Generales

    Volcó un colectivo con hinchas de Flamengo que viajaban a Argentina: 16 heridos

    octubre 28, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter