Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, octubre 11
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    ¿Cuáles son los requisitos para ingresar como voluntario a Parque Nacionales?

    enero 30, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El Programa Nacional de Voluntariado en Parques Nacionales realizó una convocatoria orientada a los amantes de la naturaleza mayores de 18 años con tiempo suficiente para embarcarse en la tarea de preservación y cuidado de los diversos espacios verdes de la Argentina. Quienes tomen la decisión de colaborar en estas áreas protegidas, deben saber que su participación es, como su nombre lo indica, voluntaria, ad honorem y, como contraprestación, se otorga certificación, entre otros beneficios.
    El programa alcanza a muchas de las áreas protegidas de todo el país porque la tarea es de conservación de los bosques y ecosistemas naturales argentinos colaborar con el fortalecimiento de proyectos relacionados con la conservación del patrimonio natural del territorio nacional.

    Retribuciones y obligaciones del voluntario

    Los voluntarios del programa tendrán diversas retribuciones y responsabilidades. En primer lugar, se les proporcionará información y capacitación sobre los objetivos del programa y las actividades tanto a nivel nacional como en el área protegida donde contribuirán.

    A lo largo de su participación, compartirán tiempo, conocimientos y experiencias con tutores encargados de guiarlos en el desempeño de sus tareas. Además, recibirán certificados de participación que avalarán tanto las actividades realizadas como la capacitación recibida y su involucramiento en el programa.

    En cuanto a sus obligaciones, los voluntarios deberán cumplir con los tiempos de duración y las cargas horarias establecidas para cada actividad según el área protegida y las tareas específicas que se les asignen.

    El programa ofrece dos modalidades:

    Programa regular: con un máximo de 20 horas semanales distribuidas en cuatro horas diarias.

    Programa intensivo: orientado a proyectos que requieren mayor dedicación, donde los voluntarios deberán permanecer hasta 30 días en el parque.

    De norte a sur, Argentina cuenta con muchos parques nacionales y, en cada uno siempre hay oportunidades de realizar voluntariados. Algunos de ellos con programas vigentes se encuentran en las provincias de Río Negro, Neuquén, La Pampa, Tierra del Fuego, Santa Cruz, Jujuy, Formosa, Chaco, Tucumán y Entre Ríos.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleSe cumplen 99 años del nacimiento de “El Polaco Goyeneche”, uno de los más grandes intérpretes del Tango
    Next Article Homenaje al Maestro Griffa para mantener vivo su legado futbolístico

    Related Posts

    Generales

    Dos lanchas chocaron en el río y varios de sus tripulantes sufrieron heridas

    octubre 11, 2025
    Generales

    Que jueguen (algunos de) los pibes

    octubre 11, 2025
    Generales

    Historias desde el ring side y un mano a mano con María «Dinamita» Ferreyra

    octubre 11, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter