Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, octubre 12
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    El ministro de Economía de Santa Fe le respondió a Mercado Libre: «Se detectaron operaciones en negro»

    enero 28, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, respondió al reclamo reciente de la empresa Mercado Libre con respecto a la alícuota de Ingresos Brutos en las ventas de bienes o servicios a través de plataforma digitales.

    También aclaró que «desde la Administración Tributaria Provincial estamos cuidando el trabajo y la producción santafesina cuando se la afecta desde la actividad en negro. Por eso se monitorea constantemente la venta en negro a través de plataformas digitales, cuando significan una competencia desleal con los comercios santafesinos que cumplen con sus deberes y sostienen o aumentan el empleo».

    Te puede interesar:

    Mercado Libre cuestionó a Santa Fe por subir el impuesto a los Ingresos Brutos: “Es injusto”

    Para ello, en las retenciones de Ingresos Brutos, a quienes venden en blanco a través de plataformas digitales se les establecieron alícuotas menores a las que fija la ley, mientras a quienes venden en negro se les fijaron alícuotas mayores a los fines de instarlos a ponerse en orden.
    A título ilustrativo, en diciembre, en la plataforma de ventas online más grande del país, «se detectaron casi 40.000 operaciones en negro en materia Tributaria provincial. Operaciones que le quitan trabajo al comercio santafesino formal», aclaró el ministro santafesino.
    El día lunes, la empresa Mercado Libre, propiedad de Marcos Galperín, rechazó que algunas provincias, entre ellas Santa Fe, hayan aumentado el impuesto a los Ingresos Brutos y aseguró que esta medida encarecerá los precios y afectará a los consumidores y a las pequeñas y medianas empresas (pymes).
    “La reciente suba del impuesto sobre los Ingresos Brutos en Santa Fe y otras provincias impacta directamente en los consumidores y las pymes. Este tributo encarece productos y servicios, golpea los bolsillos de las familias y pone en riesgo miles de negocios que son el motor de la economía local”, señaló la compañía en un comunicado difundido en redes sociales.

     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleSe anotaron más de 100.000 personas en cinco días para el boleto educativo
    Next Article Central recibe a Lanús con la esperanza de repetir ante su gente el nivel mostrado en el debut

    Related Posts

    Generales

    Dos lanchas chocaron en el río y varios de sus tripulantes sufrieron heridas

    octubre 11, 2025
    Generales

    Que jueguen (algunos de) los pibes

    octubre 11, 2025
    Generales

    Historias desde el ring side y un mano a mano con María «Dinamita» Ferreyra

    octubre 11, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter