Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, octubre 11
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Bajarán los impuestos a los autos de lujo, con el objetivo de abaratar los precios finales 

    enero 28, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El gobierno de Javier Milei anunció que, en los próximos días, eliminará algunos impuestos que rigen sobre vehículos considerados “de lujo”, con el objetivo de bajar su precio de venta. La quita fiscal se aplicará a los autos cero kilómetro que cuestan más de 41 millones de pesos y a las motos que superen los 15 millones.
    La iniciativa fue anunciada por el ministro de Economía Luis Caputo, quien expresó en su cuenta de X: “Se eliminarán los impuestos internos para los autos de entre 41 y 75 millones de pesos, que hasta ahora pagaban una alícuota del 20%, y se reducirá la alícuota para los autos de más de 75 millones, del 35% al 18%”.
    “Esto va a impactar en una reducción del precio de venta de estos vehículos de entre un 15% y un 20%, lo que seguramente producirá un aumento en la demanda del mercado”, celebró el funcionario, aunque, más allá de esta expectativa, la baja en los costos será definida por cada marca.
    Y añadió: “Además, bajarán a cero los aranceles para la importación de autos eléctricos e híbridos de bajo precio FOB con la intención de que haya opciones de vehículos más económicos. Habrá un cupo anual de 50.000 autos a ser importados en esta categoría. Adicionalmente, se eliminarán los impuestos internos de las motos de un precio de entre 15 y 23 millones de pesos, que hasta ahora pagaban un impuesto del 20%”.

    Entre los autos 0 kilómetro que actualmente están gravados con una alícuota del 20% en Argentina, se encentran el Toyota SW4, el Ford Bronco Sport, el Volkswagen Taos Highline y el Tiguan, entre otros. Las pick-ups (camionetas) y los utilitarios, por su parte, están libres de impuestos dado que son considerados vehículos de trabajo.
    A la hora de comprar un auto nuevo, los argentinos deben tener en cuenta que sobre esta operación se aplicarán impuestos nacionales -como el IVA, el tributo a los autos “de lujo”, a los créditos y débitos bancarios, a las ganancias, a los aportes patronales y los aranceles de importación, entre otros- provinciales -como los Ingresos Brutos y sellos- y municipales.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleJugadoras de básquet denuncian que fueron filmadas mientras se duchaban en club rosarino 
    Next Article Denuncian por incitación al odio a Javier Milei en los Tribunales Federales de Rosario

    Related Posts

    Generales

    Dos lanchas chocaron en el río y varios de sus tripulantes sufrieron heridas

    octubre 11, 2025
    Generales

    Que jueguen (algunos de) los pibes

    octubre 11, 2025
    Generales

    Historias desde el ring side y un mano a mano con María «Dinamita» Ferreyra

    octubre 11, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter