Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, septiembre 30
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    El papa Francisco llamó a erradicar la «plaga del antisemitismo» y la persecución religiosa

    enero 26, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El papa Francisco afirmó que el «horror» del Holocausto «no se puede negar ni olvidar» e hizo un llamado a erradicar «la plaga del antisemitismo» y la persecución religiosa para construir un mundo basado en «la lógica de la fraternidad, del perdón y de la paz».
    Durante el rezo del Angelus que encabezó este domingo desde el Palacio Apostólico, en la plaza de San Pedro, el sumo pontífice recordó que este lunes 27 se conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto al cumplirse 80 años de la liberación de Auschwitz.
    «El horror del extermino de millones de judíos y de personas de otras confesiones no se puede negar, ni olvidar», sostuvo. «Renuevo mi llamado para que todos colaboren para eliminar la plaga del antisemitismo, junto a cualquier forma de discriminación y persecución religiosa», añadió.
    También señaló que en esa época fueron asesinados «muchos cristianos, muchos mártires». «Construyamos juntos un mundo más fraterno, más justo, educando a los jóvenes a tener un corazón abierto a todos en la lógica de la fraternidad del perdón y de la paz», concluyó.

    Te puede interesar:

    Francisco y las deportaciones masivas de Trump: «Sería una vergüenza»

    El Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto fue instaurado por la UNESCO en noviembre de 2005 y se conmemora todos los años desde 2006.
    Se eligió la fecha del 27 de enero porque ese día, en 1945, las tropas soviéticas liberaron el campo de concentración del exterminio nazi alemán de Auschwitz-Birkenau.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLa santa popular que fue la primera víctima de femicidio de Córdoba
    Next Article Rosacruz: una fraternidad mística y filosófica precursora de una nueva conciencia

    Related Posts

    Generales

    Triple femicidio: para el abogado de Lara «hay más involucrados»

    septiembre 29, 2025
    Generales

    Rubén Goldín presentará su show «40 años de Destiempo» en Citycenter

    septiembre 29, 2025
    Generales

    Arthur de Faria llegará a Rosario para presentar su libro “Elis Regina” y ofrecer un concierto

    septiembre 29, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter