Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, octubre 11
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Los salarios perdieron participación en el PBI: un ajuste que no sufre la casta

    enero 22, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) difundió este martes un informe que muestra que el ajuste ejecutado desde el Gobierno de La Libertad Avanza tiene consecuencias que no paga la tan mencionada casta. Según los datos oficiales, cayó la participación de los salarios en el Producto Bruto Interno (PBI).
    Los números que arrojó el Indec, correspondientes al período que va de julio a septiembre del año pasado, marcaron que la Remuneración del Trabajo Asalariado (RTA) representó el 43,2% del Valor Agregado Bruto (VAB) y registró un descenso de 1,74 puntos porcentuales respecto del tercer trimestre de 2023.
    En detalle, la RTA representaba el 44,7% en el primer trimestre de 2024 y 43,5% en el segundo del mismo año, consolidando una tendencia descendente en el transcurso del primer año de Javier Milei.
    La Remuneración al Trabajo Asalariado engloba dos puntos: por un lado, los sueldos y salarios por pagar en dinero o en especie, y por otro las contribuciones sociales a pagar por los empleadores.

     
    Cabe tener en cuenta que el total del Producto Interno Bruto se consigue a partir de la suma del Valor Agregado Bruto y los impuestos netos de subsidios a los productos, el IVA y los impuestos a productos importados.
    Asimismo, un dato no menor a tener en cuenta es que, tal expresan los datos que difundió el Indec, el pico de la participación de los salarios en el Valor Agregado Bruto se registró en 2015.

    Te puede interesar:

    Esteban Guida: “El Gobierno ha puesto a la inflación como su único trofeo de guerra, no tiene más para mostrar”

    Ahora el escenario es totalmente distinto, el mercado laboral arroja indicadores que exponen la contracción económica. La comparación interanual del tercer trimestre de 2024 frente al mismo período del año anterior presenta una caída de 2% en los puestos de trabajo asalariados registrados, a la vez que hay un alza de 1,4% en la cantidad de trabajadores informales.

    En el número de puestos de trabajo no asalariados -donde también están incluidos los monotributistas- el Indec también detectó un crecimiento de 1,8% interanual.
    Las ramas que evidenciaron caídas más fuertes en la cantidad de puestos laborales fueron la Industria manufacturera (-4,2%), la Construcción (-3,7%) y el Comercio (-3,2%), que al mismo tiempo son las de mayor peso en el Producto Interno Bruto, con una fuerte ligazón al mercado interno.

    Te puede interesar:

    Advierten que el salario promedio registrado quedó por debajo de noviembre de 2023

    Los trabajadores estatales no la pasaron mejor. La participación de la remuneración al trabajo asalariado fue de 44,9% en el tercer trimestre de 2023 y -como se dijo- de 43,2% en el mismo período de 2024. El mencionado descenso de 1,74 puntos porcentuales se debe a una disminución de 2,48% en el sector público y una leve suba de 0,75% en el sector privado en que respecta al VAB.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleBrutalidad extrema: a una perrita le arrojaron un petardo en la cara y quedó ciega
    Next Article “Mejores soluciones para los vecinos”: San Isidro habilitó un centro telefónico para consultas y reclamos que funciona las 24 horas

    Related Posts

    Generales

    Dos lanchas chocaron en el río y varios de sus tripulantes sufrieron heridas

    octubre 11, 2025
    Generales

    Que jueguen (algunos de) los pibes

    octubre 11, 2025
    Generales

    Historias desde el ring side y un mano a mano con María «Dinamita» Ferreyra

    octubre 11, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter