Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, octubre 12
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    El Polo Tecnológico de Ciudad Evita, más cerca de ser una realidad: cómo están las obras y cuándo se inaugurará

    enero 19, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con las obras avanzando a paso firme, el Polo Tecnológico de Ciudad Evita está cada vez más cerca de ser una realidad y convertirse en un hito de La Matanza. En ese sentido hay que destacar que en los últimos días se confirmó cuando será inaugurado, algo que ocurrirá durante este año.

    Su creación comenzó a comienzos de 2024, y desde entonces sus trabajos no pararon, aunque ahora los avances que se ven son muy importantes. Y la idea, de acuerdo a lo afirmado por las autoridades comunales, es que en octubre comience a funcionar lo que, afirman, será “un centro de difusión de nuevas tecnologías».

    Recientemente el intendente Fernando Espinoza compartió los avances del proyecto en sus redes sociales, y especificó que el Polo Tecnológico será un espacio donde tendrán lugar las tecnologías «vinculadas a la industria 4.0, la biotecnología y la inteligencia artificial».

    Un espacio clave para los jóvenes de Ciudad Evita

    Además, consideró que “siendo el primero en Argentina y Latinoamérica, será un lugar de formación y crecimiento para empresas y jóvenes profesionales, generando más de 10 mil empleos, principalmente para la juventud del distrito».

    Ciudad Evita, Polo Tecnológico
    Espinoza consideró que el Polo Tecnológico «reducirá la brecha digital».

    Y aseguró que el Polo “impulsará la producción y educación en el distrito y reducirá la brecha digital para mejorar las condiciones de vida de la comunidad”.

    Por lo pronto hay que señalar que ya cuenta con varias empresas interesadas en radicarse allí. De hecho, en agosto de 2023, cuando todo era apenas un proyecto, la secretaria de Producción local, Débora Giorgi, informó que Intel Corporation, quiso interiorizarse sobre el desarrollo.

    Lali Espósito adoptó un gato y los hizo famosos: qué es Patitas de Villa Rosa, el lugar que no es un refugio pero hace todo por los animales

    Se trata del mayor fabricante de circuitos integrados del mundo según su cifra de negocio anual, cuya sede central está en la ciudad californiana de Santa Clara. Y la idea que tienen es la de iniciar un trabajo conjunto que lo haga partícipe del mismo.

    En la misma línea, en marzo del año pasado Giorgi le presentó a Huawei Technologies las ventajas que tiene el futuro predio para la radicación de firmas de base tecnológica, mientras que dos meses después hizo lo propio con la Fundación i2CAT.

    La gran inversión en el Polo Tecnológico

    Esta última organización funciona como un centro de desarrollo e investigación sin fines de lucro que impulsa actividades de I+D+i en el ámbito de aplicaciones y servicios de Internet avanzada, tales como 5G, IoT, NGI, Big Data, inteligencia artificial y Ciberseguridad.

    Ciudad Evita, Polo Tecnológico
    Desde comienzos de 2024 los trabajos nunca pararon.

    Más allá de la firme posibilidad de que las firmas mencionadas formen parte del Polo Tecnológico, se espera que más compañías demuestren su interés cuando el complejo ya sea efectivamente una realidad.

    Diego Valenzuela dejó el macrismo y se suma a La Libertad Avanza: la historia de una relación de 30 años con Javier Milei

    Según lo informado en el proyecto, el lugar tendrá más 12 mil metros cuadrados (un poco más de 10 hectáreas), que estarán repartidos en cuatro módulos de arquitectura avanzada y equipamiento especializado en la innovación.

    El proyecto cuenta con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y en su momento se remarcó que el crédito «fue obtenido compitiendo con propuestas de máximo nivel». En total se invertirán alrededor de 30 millones de dólares.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleDetuvieron a un reconocido empresario de las criptomonedas con dos kilos de cocaína y un arma
    Next Article Quién es Sara Fernández Videla, la artista de Esteban Echeverría que llegó al cuadro de honor de una universidad de Estados Unidos

    Related Posts

    Nacionales

    La historia de Los Badaraccos, la banda infantil de Florencio Varela: empezó como un juego y ya llegó a la televisión

    octubre 12, 2025
    Nacionales

    En San Isidro, los colectivos de las líneas 707 y 333 cambian recorridos: por qué calles irán a partir de mañana

    octubre 12, 2025
    Nacionales

    “Hice el subgénero que amo en el barrio que amo”: la historia detrás de la película de terror filmada en Bernal

    octubre 11, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter