Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, octubre 13
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Convirtió su hobby en un emprendimiento: Julián Quispe, el chico de Berazategui que crea réplicas exactas de trenes en miniatura

    enero 18, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Como él mismo explicó, “desde que tengo memoria me gustaron los trenes”. Y para de alguna manera poder tenerlos siempre, literalmente, al alcance de la mano, Julián Quispe (20) encontró una gran solución: crear réplicas exactas en miniatura. Al comienzo fue sólo un hobby, pero con el tiempo el “ferromodelista” de Berazategui convirtió su pasatiempo en un emprendimiento.

    “Me alegra saber que valoran el detalle y la calidad. Los comentarios suelen ser positivos, destacando el realismo de las réplicas”, dijo respecto a la devolución que recibe siempre de parte de sus clientes. Y contó que las favoritas de la gente son las formaciones del Tren Sarmiento y del San Martín.

    Berazategui, trenes en miniatura, Julián Quispe
    Cada parte la hace por separado y luego ensambla todo en el taller que armó en su casa.

    Su trabajo es muy meticuloso. Por eso es que, precisó, “dependiendo el modelo, el armado y pintado el trabajo puede tardar de varios días a una semana”. Y cuando su obra está lista se pueden observar hasta los mínimos detalles en el interior de las formaciones.

    Así crea en Berazategui los trenes en miniatura

    El modelismo ferroviario es un arte que logra mantener viva la historia de los diferentes trenes argentinos, atravesando diferentes generaciones. En el caso de Julián, él se centra en producir réplicas del tren Sarmiento, el Belgrano Sur, el San Martín y, también, de otros de carga. 

    Berazategui, trenes en miniatura, Julián Quispe
    Hacer sólo una réplica le puede llevar una semana.

    Sobre el método de producción, en el último tiempo empezó a utilizar piezas prefabricadas con fibrofácil, facilitadas por su colega Juan Pablo Pedret. Y también emplea otras piezas prefabricadas pero en plástico, que se crean en una impresora 3D con la ayuda de otro colega clave en la creación de su proyecto, Rodrigo Ramos. 

    Pero cuando era más chico creaba trenes con cualquier material que encontraba: “En un momento hacía las formaciones del Roca con bloques, y cuando fui más grande los empecé a hacer de cartón”.

    “Queremos ser campeones mundiales en los videojuegos”: la movida del creador de Bondy Gamer para entrar al Guinness

    Sus días los reparte entre cursar la Licenciatura en Tecnologías Ferroviarias, en la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), y darle rienda suelta a su pasión, en el taller que creó en su casa, donde arma y pinta los modelos.

    Como si fuera un ingeniero en miniatura, divide el proceso en partes. Así le da forma a las ruedas, respiraderos, pasamanos, ganchos, ventanas, puertas y asientos. Luego, en el mismo taller monta todas las estructuras juntas. Y hay que destacar que pinta parte por parte, respetando siempre el modelo original.

    Como contactar a Julián Quispe

    Su primera creación fue la histórica locomotora GR12 Metropolitano, que llegó a la Argentina en 1961 y estaba destinada al Sarmiento. Y luego ya empezó a recrear formaciones del resto de los trenes del país.

    Berazategui, trenes en miniatura, Julián Quispe
    Las locomotoras cuestan alrededor de $65.000, y los coches de pasajeros, $60.000.

    Su pasatiempo se convirtió en un verdadero emprendimiento a partir de la respuesta de la gente en las redes sociales: al compartir sus modelos en distintos grupos de Facebook, muchos comenzaron a mostrar interés por su trabajo, y consultaron cómo podían hacer para tener algunos de esos modelos que Julián creaba.

    Es bicampeón nacional, bate récords y se prepara para el Mundial: el vecino de Quilmes que la rompe en la calistenia

    Actualmente la mejor forma para contactarlo al chico de Berazategui es por medio de su cuenta de Instagram, donde también pueden verse sus trenes en miniatura. Sino se le puede escribir por mail, a juliindustries2025@gmail.com.

    En cuanto a los costos, los mismos varían dependiendo del modelo y los detalles. Por ejemplo, las locomotoras tienen un precio aproximado de $65.000, mientras que los coches de pasajeros rondan los $60.000. 

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleCerúndolo cayó con De Miñaur y quedó eliminado del Australian Open
    Next Article Caída del empleo en la era Milei: ¿en qué lugar está la provincia de Santa Fe en materia laboral?

    Related Posts

    Nacionales

    Así está hoy Felicitas Alvite, la Toretto de La Plata que lloró en una audiencia por atropellar y matar a un motociclista

    octubre 13, 2025
    Nacionales

    En una casa de Pilar recibieron la factura de agua más cara de la historia: la millonaria cifra que reclamó AySA

    octubre 13, 2025
    Nacionales

    Fiesta de la Flor en Escobar: quiénes son los nuevos embajadores de la tradicional celebración

    octubre 13, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter