Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Los bancarios actualizaron sus salarios cuyo mínimo asciende a algo más de un millón y medio de pesos

    enero 17, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La Asociación Bancaria acordó una actualización salarial para los trabajadores de ese sector en diciembre de 2,7 %, por lo que el acumulado de subas salariales del año 2024 fue de 117,8 %.
    Según lo concertado con las cámaras empresarias, habiendo tomado conocimiento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a diciembre 2024, se dispuso que el salario inicial sea de 1.570.477,77 pesos y la participación de ganancias alcancen los 78.028,32 pesos.
    Según se convino en paritaria, el entendimiento entre las partes implicaba que los salarios se debían actualizar por la diferencia salarial surgida entre la inflación acumulada de los meses de enero a diciembre 2024 inclusive, tomando como referencia los salarios de diciembre de 2023 y los incrementos ya otorgados en 2024.
    “Dicho incremento será equivalente a la inflación de diciembre sobre los sueldos de noviembre, para todas las remuneraciones mensuales brutas, normales, habituales y totales remunerativas y no remunerativas, incluyendo los adicionales convencionales y no convencionales”, explicó el gremio que encabeza Analía Ratner en la ciudad de Rosario.
    Más adelante, La Bancaria añadió: “El retroactivo del mencionado acuerdo salarial deberá ser abonado junto con los salarios de enero”.
    En simultáneo, se acordó repetir el mecanismo de actualización en febrero, otorgar incrementos para los salarios de enero y meses siguientes una vez que esté publicado el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero.
    “Las partes se comprometieron a continuar las negociaciones en la segunda quincena de marzo, sobre la actualización de las remuneraciones, mensuales brutas, normales, habituales y totales, remunerativas y no remunerativas, incluyendo los adicionales convencionales y no convencionales y Dia del Bancario”, comunicó el gremio.
    Finalmente, la nota del gremio de los trabajadores bancarios reza: “De esta manera, una vez más, desde la Asociación Bancaria garantizamos la aplicación de los índices inflacionarios mensuales para que los trabajadores/las bancarios/as no pierdan contra la inflación, salvaguardando el poder adquisitivo de nuestros representados”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEl Sindicato de Peones de Taxis repudia el ataque de un chofer a otro en barrio Echesortu
    Next Article Santa Fe registró una inflación de 2,4% en diciembre, pero cerró 2024 con un alza de 222% en vivienda y servicios básicos

    Related Posts

    Generales

    Holan: «Hicimos un excelente partido hasta la expulsión de ellos»

    septiembre 22, 2025
    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    Generales

    La Princesita Bermúdez demoledora: nocaut en el arranque y triple corona minimosca

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter