Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    En San Isidro detuvieron un 28% más de delincuentes en el último año: qué herramienta de la Comuna fue clave para lograrlo

    enero 17, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Comuna de San Isidro dio a conocer un dato alentador, que en gran parte involucra a miles de vecinos: entre enero y diciembre de 2024, hubo 887 detenidos en todo el territorio del distrito, mientras que en el mismo período de 2023 el total de detenidos fue de 700. En la comparación interanual, hubo un 28% más de aprehendidos.

    «Después de un año de gestión en el que priorizamos la inversión en seguridad, este esfuerzo y trabajo implacable está dando resultados concretos. Esto fue posible gracias al trabajo coordinado con la Policía de la Provincia, la Fiscalía, los vecinos, las fuerzas de seguridad y el Municipio», sostuvo el intendente de San Isidro, Ramón Lanús.

    Y remarcó: «A su vez, compramos 33 nuevas patrullas, aumentamos un 20% el patrullaje, incorporamos 80 nuevos agentes, lanzamos Ojos en Alerta y aumentamos la presencia de Gendarmería Nacional. Sabemos que todavía queda mucho por hacer, pero hoy estamos mucho mejor que cuando llegamos al municipio”.

    San Isidro, Fuerza Barrial de Aproximación
    Ramón Lanús y Axel Kicillof, en septiembre pasado durante el acto de lanzamiento de la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA), que tiene su sede en La Cava.

    Un factor clave en la lucha contra el delito fue precisamente la incorporación de «Ojos en Alerta». El programa comunal al que hace referencia Lanús fue lanzado en junio del año pasado y en poco tiempo los vecinos adoptaron este programa, que sirvió para transformar la vía de comunicación entre los vecinos y el municipio.

    San Isidro: resultados de Ojos en Alerta en 2024

    Ojos en alerta fue lanzado a mitad de 2024 y en sus primeros seis meses permitió la detención de 25 personas por delitos como arrebatos, tenencia de drogas y robos en proceso. También se logró recuperar un vehículo sustraído. Del total de alertas recibidas, el 62% correspondieron a situaciones preventivas, mientras que el 38% restante fueron intervenciones por hechos delictivos.

    Respecto al formato de las comunicaciones, el 48% de los vecinos eligió enviar mensajes de texto, mientras que el uso de fotos y videos representó un 30% de las alertas.

    El chat de Ojos en Alerta, el programa de seguridad ciudadana de San Isidro.
    El chat de Ojos en Alerta, el programa de seguridad ciudadana de San Isidro.

    El procedimiento es sencillo: las notificaciones enviadas por WhatsApp llegan a los operadores del COM, quienes, mediante herramientas de videovigilancia, realizan un seguimiento de la situación. Según la emergencia, se coordina el envío de un móvil policial, una ambulancia, una unidad de defensa civil o el recurso necesario para resolver el caso.

    A pesar de tener prisión domiciliaria, La Toretto sigue en la cárcel: por qué la Justicia la mantiene encerrada

    Desde el lanzamiento del programa, se realizaron más de 350 capacitaciones gratuitas en dependencias municipales, clubes, comercios y domicilios particulares. Actualmente, cerca de 7.000 vecinos ya utilizan esta herramienta, y el municipio planea ampliar la red a 20.000 personas para fines de 2025.

    Cómo participar de Ojos en Alerta

    Los vecinos interesados en sumarse a «Ojos en Alerta» pueden inscribirse de manera online completando un formulario en este link. Tras la inscripción, deberán asistir a una capacitación presencial en alguno de los puntos habilitados en el distrito. Una vez completada la formación, recibirán el número de WhatsApp para enviar sus alertas.

    San isidro, Ramón Lanús
    En materia de seguridad, se destacan dos hitos importantes en 2024: la implementación de Ojos en Alerta y el fortalecimiento de la Patrulla Municipal.

    Este programa se integra al Sistema de Seguridad del Municipio de San Isidro, que cuenta con 1.293 cámaras de vigilancia distribuidas en todas las localidades del distrito, 46 motos y 120 móviles blindados con GPS que patrullan las calles las 24 horas, los 365 días del año.

    Quién era el policía de la Ciudad de Buenos Aires asesinado por la espalda por motochorros en Castelar

    «Sabemos que la inseguridad es la principal preocupación de los vecinos y, por eso, es el eje principal de nuestra gestión. Con ‘Ojos en Alerta’ brindamos una herramienta ágil y sencilla que complementa los canales de comunicación de nuestro sistema de seguridad. Este programa marcó un cambio cultural: los vecinos se convierten en protagonistas para lograr entre todos un San Isidro más seguro», destacó Lanús.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleUn apagón huérfano: la EPE y Transener cruzan acusaciones sobre el corte de energía en Rosario
    Next Article El carnicero viral de Florida que en 2023 mostró antes que nadie precios en dólares, celebra la legalización y le mandó un mensaje a Milei

    Related Posts

    Nacionales

    Peregrinación a Luján 2025: cuándo es, puestos de hidratación, de apoyo y todo lo que tenés que saber

    septiembre 21, 2025
    Nacionales

    Independiente, San Lorenzo y la historia de la primera definición por penales del fútbol argentino

    septiembre 21, 2025
    Nacionales

    Confirman fecha y lugar para Buenos Aires Flota 2025, el mayor evento de globos aerostáticos de Sudamérica

    septiembre 20, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter