Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, septiembre 26
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Pfizer y Sinergium invertirán U$S20 millones para producir la vacuna contra el neumococo en Argentina

    enero 16, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El laboratorio norteamericano Pfizer y el nacional Sinergium Biotech firmaron un acuerdo para producir y comercializar la vacuna contra el neumococo en Argentina, mejorando así el acceso a la misma en toda la región de las Américas.
    Esto representa una inversión aproximada de 20 millones de dólares destinados a capacitación, obras de ingeniería y adquisición de equipamientos de última generación y transferencia de conocimiento tecnológico.
    El Ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, se reunió con autoridades de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) y del Consorcio Cooperativo de Pfizer y la empresa farmacéutica argentina Sinergium Biotech S.A. para celebrar los acuerdos de colaboración que posibilitarán la transferencia de tecnología de alta complejidad para la producción local de la vacuna Antineumocócica Conjugada Veintevalente (VCN20).
    Durante el encuentro, también se celebró el acuerdo firmado entre la OPS/OMS y Pfizer para que la vacuna antineumocócica producida en el país pueda ser distribuida al resto de la región mediante el Fondo Rotatorio que permite que otros países del continente también accedan a vacunas y suministros de salud pública a precios asequibles, de manera oportuna y transparente.

    Te puede interesar:

    Revelan detalles sobre la vacuna rusa contra el cáncer que saldrá en el 2025

    La producción local de la VCN20 hará posible que Argentina se convierta en el primer país productor en América Latina y en uno de los pocos países del mundo con esta capacidad. Esto habilita un potencial exportador que en términos económicos representa cerca de 100 millones de dólares.
    El desarrollo y la disponibilidad local de la VCN20 brinda la oportunidad de optimizar la cobertura vacunal. La nueva vacuna incorpora siete serotipos que son responsables de causar enfermedad neumocócica invasiva (IPD) en niños en países con programas de vacunación neumocócica existentes.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleComer afuera, un lujo: el precio de los restaurantes nunca fue tan caro como en la era Milei
    Next Article Cuatro mujeres ingresaron heridas al hospital Provincial al ser baleadas en el barrio de La Sexta

    Related Posts

    Generales

    Milei se reunió con Netanyahu en Nueva York y reiteró su pedido por los rehenes en Gaza

    septiembre 26, 2025
    Generales

    Dos accidentes con heridos en Circunvalación provocaron demoras en el sur de Rosario

    septiembre 26, 2025
    Generales

    La Asamblea Legislativa de Santa Fe aprobó 40 pliegos para fiscales, defensores públicos y jueces para Rosario

    septiembre 26, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter