Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, septiembre 21
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    La inflación de diciembre fue del 2,7% y el acumulado de 2024 registró el 117,8%

    enero 14, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La inflación de diciembre fue del 2,7% y totalizó 117,8% en 2024. El total acumulado anual de 2024 fue de casi cien puntos menos que el año anterior, cuando había llegado al 211,4 por ciento.
    El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre subió levemente en relación con noviembre, cuando había sido del 2,4%. A pesar del incremento con relación a noviembre, diciembre fue el octavo mes consecutivo de desaceleración en la comparación contra igual mes del año anterior.

    La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (5,3%), por los incrementos en Alquiler de la vivienda y gastos conexos y Electricidad, gas y otros combustibles. Le siguió la división Comunicación (5%), por las subas en Servicios de telefonía e internet.
    La división con mayor incidencia en el nivel general fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,2%) en cinco regiones, por los aumentos en Carnes y derivados, Pan y cereales y Leche, productos lácteos y huevos; mientras que en GBA, la incidencia más alta se registró en Restaurantes y hoteles (4,6%). Las dos divisiones con menores variaciones en diciembre de 2024 fueron Prendas de vestir y calzado (1,6%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,9%).

    Te puede interesar:

    Casi un millón de personas son pobres o indigentes en la Ciudad de Buenos Aires

    A nivel de las categorías, los Regulados (3,4%) lideraron el incremento, seguidos del IPC núcleo (3,2%), mientras que los Estacionales cayeron 1,4%.
    El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que los datos confirman «la continuidad del proceso de desinflación. Esto se da en un mes en el cual el índice presenta una estacionalidad positiva, vinculada a las fiestas y al inicio del período de vacaciones de verano«.

     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleClásico Tiramisú
    Next Article Javier Milei obtuvo el «Premio Nobel Judío» 2025 por su apoyo a las víctimas del terrorismo

    Related Posts

    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    Generales

    La Princesita Bermúdez demoledora: nocaut en el arranque y triple corona minimosca

    septiembre 21, 2025
    Generales

    Coimas en Discapacidad: tras la renuncia de sus abogados, Spagnuolo será representado por un defensor oficial

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter