Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, octubre 12
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Los vecinos de Vicente López ya se pueden inscribir para que poden sus árboles: hasta cuándo hay tiempo

    enero 13, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con el primer día hábil de este 2025 los vecinos de Vicente López pueden empezar a canalizar una de sus grandes preocupaciones: es que desde ese día ya pueden inscribirse para que la Municipalidad realice la poda de los árboles en todos los barrios del distrito.

    Tendrán tiempo de anotase hasta el 31 de marzo próximo a través de la web del municipio, en la sección de «Portal de trámites”. O de manera presencial en las delegaciones municipales de 8.30 a 16. 

    El servicio tiene cupos y cuando se alcanza dejan de recibirse solicitudes. Las solicitudes de extracción o corte de raíces realizadas hasta el 31 de diciembre último y pendientes caducaron y deben volver a efectuarse, destacó la información municipal. Además, los árboles podados en 2024 no se vuelven a podar este año, aclaró la Comuna.

    Poda en Vicente López
    En la mayoría de los casos, la poda en Vicente López queda a cargo de la Comuna, que organiza operativos periódicos en las distintas localidades.

    Para tramitar por la web es necesario la creación de usuario y la selección de uno de los cinco tipos de servicio. A saber, poda municipal, poda por cuenta propia, plantación, -y con costo extra- corte de raíz y extracción de árbol. Finalizado el plazo, o en su defecto el cupo de servicios, no se recibirán más solicitudes, se recalcó.

    Para más información los vecinos pueden comunicarse al 147, ingresar a la web municipal a través de este link, y en caso de situaciones de emergencia, donde se encuentren en riesgo personas o bienes, pueden contactar a Defensa Civil llamando al 103 o al 47990871.

    «El año pasado podaron muchos árboles de la cuadra, pero no uno que está justo frente a la entrada del Colegio Santa Teresita, sobre la calle José María Paz. Se lo ve doblado, tiene ramas gigantes y es un peligro para los chicos. Además, está justo en la puerta de un kiosco donde van cientos de pibes todos los días. Incluso ya está levantando la vereda porque las raíces crecen sin parar. Debería poner el ojo ahí», dijo Fabián Politi, vecino de Florida.

    Vicente López: avanzan las obras en el Houssay

    En el marco de su plan de obras en el área de Salud, el municipio de Vicente López avanza en una etapa clave de trabajos dentro del Hospital Houssay, ubicado sobre la calle Hipólito Yrigoyen 1757 en la localidad de Florida. Tras haber hecho las nuevas salas de internación,, ahora la Comuna renueva 90 consultorios externos.

    La intendenta del distrito, Soledad Martínez, supervisó en todo momento las obras y manifestó su orgullo por el centro de salud que es referente en la región y donde se atienden más de 30.000 pacientes al mes.

    Escobar arranca un plan de pavimentación de 110 calles, con una inversión de $7.000 millones: qué barrios serán beneficiados

    Los consultorios que se están mejorando son los de planta baja y el primer piso. Los trabajos consisten en la renovación de los interiores, nuevo equipamiento y mejoras estructurales. La comuna informó que llevan un 85% de avance y se ejecuta en etapas «para garantizar la atención a los vecinos sin interrupciones».

    La intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, durante una recorrida por el Hospital Houssay.
    La intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, durante una recorrida por el Hospital Houssay.

    Las reformas ya contemplaron la mejora de las salas de internación del primer y segundo piso del hospital. Se realizaron trabajos de mantenimiento generales y en la renovación de baños, pintura, luces y cabeceras de las camas. También refacciononaron la cocina y se compró equipamiento como hornos, mesadas y cámaras frigoríficas.

    Implementan cambios en los pases y abonos del Subte: qué pasa ahora con los jubilados, estudiantes y discapacitados

    «Que sigamos invirtiendo y mejorando la salud pública es tener en cuenta lo que hoy están viviendo los vecinos que en este año tan difícil han dejado de pagar su prepaga y vienen por primera vez a atenderse a este hospital. Que es municipal y público y encuentran un lugar en condiciones, con última tecnología, con equipamiento renovado, con las instalaciones renovadas. Así que nuestra tarea va a ser seguir brindándole servicios de calidad a los vecinos de Vicente López, en este caso, que acceden al hospital», dijo la intendenta Martínez.

    El Hospital Municipal Dr. Bernardo Houssay es una institución de referencia en la Provincia que recibe a miles de vecinos cada mes. Este plan de renovaciones permite atender a más vecinos brindando servicios de calidad similares a los de un hospital privado.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleDía mundial de la lucha contra la depresión: ¿cuáles son las cinco señales de alerta que hay que tener en cuenta?
    Next Article Escobar lanzó nuevos cursos gratuitos de formación digital: cuáles son las propuestas y cómo anotarse

    Related Posts

    Nacionales

    “Hice el subgénero que amo en el barrio que amo”: la historia detrás de la película de terror filmada en Bernal

    octubre 11, 2025
    Nacionales

    Escobar es el primer municipio del país en regular el uso de la Inteligencia Artificial: qué límites definió

    octubre 11, 2025
    Nacionales

    Así está hoy Pancho Sá, el futbolista que más veces ganó la Copa Libertadores y es pastor evangélico

    octubre 10, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter