Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, octubre 6
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    La Provincia construirá más de 300 aulas en todo el territorio santafesino

    enero 12, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El Gobierno de la Provincia, en el marco del Programa Mil Aulas del Ministerio de Educación, está construyendo 353 aulas en escuelas de todo el territorio santafesino. Los nuevos espacios escolares demandan una inversión total de $ 18.364.218.560,15, y se llevan adelante a través de convenios con municipios y comunas y por licitaciones públicas.
    “Desde el Gobierno provincial estamos trabajando para que a las escuelas de toda la provincia no les falte nada y tengan aulas en las mejores condiciones edilicias y para contribuir en la mejora de los aprendizajes, porque en definitiva ese es el sentido de lo que hacemos, porque un aula no tiene sentido si no hay chicos adentro y aprendiendo”, sostuvo el ministro de Educación, José Goity, tras supervisar el avance de las obras en escuelas de los departamentos Rosario, Constitución y San Lorenzo.
    En esta línea, el funcionario remarcó que “también se está trabajando en mantener los edificios escolares y dotarlos de mayores comodidades, y para ello hay que trabajar todos los días porque, en todos los ámbitos, pero especialmente en Educación se necesita un trabajo constante, responsable y efectivo”.
    Cabe destacar que por convenios se están construyendo unas 258 aulas con un monto de inversión de $ 11.472.000.000, mientras que 95 nuevas aulas se están llevando adelante a través de licitaciones públicas con una inversión de otros $ 6.892.218.560,15.
    “Son aulas muy importantes para los establecimientos educativos y a través de un trabajo muy profesional y minucioso del equipo de Infraestructura del Ministerio de Educación se construyen aulas de acuerdo a las necesidades de cada institución educativa en cuanto a sus dimensiones y a sus características particulares, con el objetivo final de mejorar los aprendizajes de los chicos de la provincia de Santa Fe”, completó Goity.
    En la oportunidad, Goity agradeció a los directivos de las instituciones, intendentes, presidentes comunales, senadores departamentales porque “estamos trabajando en conjunto para que cuando empiecen las clases lo hagamos de la mejor manera”.
    Durante la visita, el ministro estuvo acompañado por el director Provincial de Infraestructura Escolar Zona Sur, Rubén Rosas, entre otras autoridades.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleCreó una herramienta revolucionaria y llegó a la NASA: la increíble historia de Malena García Vildoza, el orgullo de la UNSAM
    Next Article Wafica Ibrahim: «La ocupación silencia la voz de la verdad atacando a los periodistas en Gaza y el Líbano»

    Related Posts

    Generales

    Lacerante

    octubre 6, 2025
    Generales

    Muestra de fútbol y personalidad

    octubre 6, 2025
    Generales

    Central tuvo juego y carácter, le ganó 2 a 1 a River en el Gigante y volvió a afirmarse arriba

    octubre 6, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter