Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, octubre 11
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    El tren Mitre funcionará con recorrido limitado: cuándo será la medida y qué ramales se verán afectados

    enero 10, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Trenes Argentinos informó a los usuarios del tren Mitre que sus formaciones circularán de forma limitada durante este fin de semana del 11 y 12 de enero. En su sitio oficial, la empresa ferroviaria comunicó que los cambios afectarán a los ramales Tigre, J. L. Suárez y Bmé. Mitre debido a obras de modernización del ingreso de trenes a la estación terminal de Retiro.

    Las tareas, que se ejecutarán en el marco de la Emergencia Ferroviaria decretada por el Gobierno Nacional, contemplan la canalización lateral y transversal del tendido de vías para el cruce de cableado de señalización y fibra óptica.

    La obra tiene por objetivo mejorar la seguridad en la circulación, se ejecutará durante el fin de semana para afectar a la menor cantidad de pasajeros posible. Si bien no está pronosticado, en caso lluvias los trabajos podrían ser cancelados para ser reprogramados para otra fecha. Si eso ocurriera el cronograma de horarios y recorridos volvería a lo habitual.

    El tren Mitre vuelve a la estación Retiro: todavía con obras en marcha, así será la reapertura parcial de la nueva terminal
    Una vista general de una de las zonas del tren Mitre donde realizarán obras el fin de semana largo.

    Así, durante las dos jornadas, el servicio a Tigre será reducido entre Belgrano C y Tigre, por lo tanto la estación Lisandro de la Torre estará no operativa. El ramal José León Suárez lo hará entre Belgrano R y Suárez y el Bartolomé Mitre conectará Belgrano R con Mitre. En ambos casos, las estaciones que no estarán habilitadas son Tres de Febrero, Carranza y Colegiales.

    Meses atrás, el gobierno nacional incluyó en su lista de obras prioritarias una serie de proyectos ya iniciados con financiamiento internacional, que hoy están totalmente frenados. Entre ellos está, precisamente, la finalización de los trabajos en la Estación Retiro del tren Mitre, por el que se reducirá este fin de semana el servicio.

    Tren Mitre: nuevos frenos en el ramal Tigre

    También en el marco de la Emergencia Ferroviaria, el Estado Nacional avanza en la implementación del Sistema de Frenado Automático (ATS, por sus siglas en inglés, Automatic Train Stop) en las formaciones del ramal Tigre del tren Mitre, con el objetivo de reforzar los niveles de seguridad operacional y renovar la infraestructura ferroviaria.

    Eligieron a la empresa que finalizará las obras postergadas en la estación Ramos Mejía del tren Sarmiento: qué trabajos harán

    La implementación del sistema arrancó en diciembre pasado y está a punto de culminar en su totalidad. Previo a la implementación, se llevó a cabo un extenso trabajo de recuperación de infraestructura que incluyó el reemplazo de balizas vandalizadas, la restauración de señales afectadas por el robo de cables y la puesta a punto de los dispositivos.

    Renovarán las vías del Tren Mitre: cómo impactará en el servicio una obra que tiene diez años de demora
    La última intervención sobre las vías del ramal Tigre fue en 2023, pero Milei suspendió los trabajos en curso apenas asumió como presidente.

    El ATS es un Sistema de Frenado Automático ATS (Automatic Train Stop) que consta de dos componentes:

    • Un equipo en tierra (balizas y cajas de control vinculadas al señalamiento).
    • Un equipo embarcado por cada formación, que recibe información y actúa de acuerdo al estado de las señales y con control de velocidad.

    Este sistema ayuda a la conducción, que detiene los trenes cuando se presentan dos situaciones anómalas en su circulación: por un lado, si una formación traspone una señal que se encuentra a peligro, es decir cuando no tiene habilitada la autoridad de movimiento; y por el otro, cuando el tren excede la velocidad permitida y predeterminada en algún tramo del tendido.

    Seguridad en Escobar: invertirán $3.500 millones para equipar con tecnología a la nueva Policía local

    En cualquiera de estos casos se logra mitigar el riesgo de colisión entre trenes que circulan por la misma vía o en estaciones cabeceras al ingresar con velocidad controlada.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article🔴 ECONOMÍA | Turismo en Argentina: precios de churros, rabas, cerveza y choclo en Mar del Plata en el verano 2025
    Next Article ¿Cuándo arrancan las clases?: Santa Fe oficializó el calendario escolar 2025

    Related Posts

    Nacionales

    Así está hoy Pancho Sá, el futbolista que más veces ganó la Copa Libertadores y es pastor evangélico

    octubre 10, 2025
    Nacionales

    Quiénes son las mujeres de Castelar que se volvieron viral por la coreografía en el recital de Luck Ra

    octubre 10, 2025
    Nacionales

    Deportivo Laferrere lanzó una camiseta solidaria por el «Octubre Rosa»: qué harán con el dinero recaudado

    octubre 9, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter