Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, octubre 11
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Docentes afiliados a UDA denuncian que el Gobierno de Pullaro perjudica el funcionamiento de la educación

    enero 10, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos reclamó la convocatoria a paritarias y a la vez expuso que “más urgente es un cambio de visión sobre la educación, gestión y consideración hacia el mundo del trabajo del Gobierno de Santa Fe».
    “Si el panorama consiste en reuniones infértiles y dilatorias, para luego, el propio empleador, cerrar unilateralmente por decreto bajos salarios” a la sazón “la realidad indica que la voluntad política de fondo es perjudicar el funcionamiento de la educación y no invertir mejor en el presupuesto educativo”, manifestó la entidad gremial a través de un comunicado.
    Además, el documento reza: “Un docente que percibe una remuneración por debajo de la línea de pobreza, que en enero no puede tener momentos necesarios de esparcimiento por falta de presupuesto familiar y no puede pagar las cuentas, implica irremediablemente avanzar, en definitiva, sobre quieres sostienen el sistema educativo”.
    En tanto, UDA Santa Fe pidió al Ministerio de Educación del Gobierno que encabeza Maximiliano Pullaro que “aterrice sobre la realidad escolar e intente contar con sensibilidad social. La comunidad conoce el ajuste enorme sobre salarios y jubilaciones que perpetró esta gestión” y completó: “Declaraciones oficiales que afirman que los salarios le ganaron a la inflación pueden ser consumidas como cierta por una persona que viva en otra provincia o país”.
    “El salario tiene carácter alimentario y el Gobierno ha carcomido un derecho fundamental hachándolo”, señala el documento, que enseguida indica que “el Gobierno analiza solo el costo de vida de los cargos políticos. Es la reflexión que se impone ante altos salarios para funcionarios y bajas remuneraciones para los trabajadores”.
    Asimismo, el sindicato advirtió: “Vemos con preocupación que el Gobierno impulsa una reforma a la carta magna provincial con el objetivo de promover la reelección del actual gobernador, pero que esta entidad sindical no conoce qué pretende hacer con la educación en ese marco” .
    Finalmente, la organización docente sostuvo: “La Constitución determina qué proyecto de sociedad vamos a sostener los santafesinos y la educación es vertebral”.
     
     
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleRenovación de la Corte de Santa Fe: hay tres impugnaciones al pliego del ex Fiscal General Baclini
    Next Article La paritaria que nunca se resuelve: los siderúrgicos no acordaron y deberán esperar al 23 de enero para seguir

    Related Posts

    Generales

    Dos lanchas chocaron en el río y varios de sus tripulantes sufrieron heridas

    octubre 11, 2025
    Generales

    Que jueguen (algunos de) los pibes

    octubre 11, 2025
    Generales

    Historias desde el ring side y un mano a mano con María «Dinamita» Ferreyra

    octubre 11, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter