As铆 lo anunci贸 en conferencia de prensa el presidente de Secheep, Hilario Bistoletti y el secretario de Coordinaci贸n de Gabinete, Livio Guti茅rrez. La audiencia p煤blica ten铆a fecha para el 27 de enero.
El costo de la energ铆a el茅ctrica subi贸 de forma exponencial a partir de la decisi贸n nacional de reducir subsidios, tanto para el consumo final como para quienes producen. El resultado es que el peso de servicio se vuelve cada vez m谩s oneroso para una familia o un comercio.
En el Chaco, Secheep convoc贸 para el 27 de enero a una audiencia p煤blica en Pampa del Infierno, que es el 谩mbito en el que la empresa expone su situaci贸n econ贸mico-financiera y, con ello, lo que precisa aumentar el 铆tem de la factura que gestiona la firma, que es el Valor Agregado de Distribuci贸n (VAD), de modo tal de reducir los aportes que recibe del Estado o bien equilibrar sus cuentas para la sustentabilidad propia.
Lo cierto es que hoy el Gobierno provincial anunci贸 la postergaci贸n de la audiencia, con lo cual se diluir谩 un incremento en los pr贸ximos meses al menos a la parte que le corresponde al Estado.
Lo concreto es que por m谩s que desde la Provincia se indique que la mayor responsabilidad le cabe a la Casa Rosada, en el 谩nimo de los chaque帽os est谩 que el Ejecutivo es quien marca las pol铆ticas tarifarias.
En los 煤ltimos d铆as desde Secheep se indic贸 que el VAD representa aproximadamente 27 por ciento del total de la factura, el resto es que debe derivarse al mercado mayorista por la compra de energ铆a e impuestos.
En paralelo, se indic贸 que mientras la empresa aument贸 45 por ciento del VAD en los 煤ltimos meses, la mayorista Cammesa aplic贸 una suba del orden de 420 por ciento.
As铆 las cosas, el reclamo no es solamente desde los llamados usuarios residenciales, es que tambi茅n c谩maras de comercios e industriales vieron c贸mo un costo fijo se increment贸 en gran manera, en tiempos en los que el consumo minorista apenas empieza a dar tenues se帽ales de recuperaci贸n luego de meses de recesi贸n. Es concreto, no son pocas las empresas que plantearon que con esta proyecci贸n de tarifas se les har谩 dif铆cil sostenerse en el tiempo y ni hablar de si se aplican nuevas subas que surjan de audiencias p煤blicas.
ESCENARIOS
Si finalmente el gobierno se inclinara por suspender o postergar ese 谩mbito no vinculante y con ello dejar atr谩s la intenci贸n de un incremento, seguramente no habr谩 otra opci贸n sino que el Estado cubra el rojo en las cuentas como lo hizo hist贸ricamente.
Es que aun cuando se avanzaron con planes de regularizaci贸n con aquellos que ten铆as conexiones informales y por ende aument贸 la base de clientes, en la empresa se帽alaban que hasta utilizando el total de la recaudaci贸n no alcanzaba para cubrir la factura que mes a mes se abona a la mayorista Cammesa.
Otra cuesti贸n no menor ser谩 que al mermar recursos se resentir谩 el plan de obras que ten铆a pensado Secheep para el mejoramiento del servicio, tanto en el corto como mediano plazo.
Fuente: diarionorte.com