Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, octubre 11
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    La EPE registrará el ingreso de su personal con huella digital y reconocimiento facial

    enero 6, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El Gobierno de Santa Fe anunció que la Empresa Provincial de la Energía dejará de tener planillas para registrar la asistencia del personal y comenzará a contar con un sistema de control de acceso biométrico.
    La licitación para adquirir los equipos necesarios para dicho control ya está en marcha y el próximo jueves se abrirán los sobres con las ofertas. El objetivo es tener instalado el sistema al finalizar el primer cuatrimestre del año.
    “A partir de 2025 implementaremos un nuevo sistema confiable y preciso. Terminamos con el papel; es un paso importante en la modernización de la empresa para ser más eficientes. En enero lo licitaremos y en el transcurso del primer cuatrimestre ya lo tendremos instalado. Este proceso que estamos llevando adelante apunta a cuidar los recursos de los santafesinos”, indicó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.
    De esta forma, los 3.957 empleados contarán con una herramienta digital para relevar cada jornada laboral, con el objetivo -según el Ejecutivo santafesino- de optimizar la productividad, mejorar la eficiencia, modernizar el sistema y reducir errores en este rubro.
    El presupuesto oficial supera los 2.000 millones de pesos y la apertura de propuestas será el 9 de enero en la ciudad de Santa Fe. “Este instrumento también permitirá la generación de informes y estadísticas sobre los horarios del personal. Instalaremos 258 equipos en 216 puntos en toda la provincia”, detalló el ministro Puccini, y agregó: “Estamos comprometidos con la modernización de la empresa y este sistema viene para seguir avanzando en ese sentido. Queremos una EPE más eficiente y productiva; y entendemos que la innovación es parte del cambio y el crecimiento que buscamos. El gobernador Maximiliano Pullaro fue muy claro y estamos en ese rumbo”.
    Registro de ingreso mediante huella digital.
    Otras medidas
    Puccini destacó que desde el inicio de la actual gestión, en diciembre de 2023, se lleva adelante un proceso de reordenamiento dentro de la empresa y dijo que la instalación del sistema de control en los ingresos forma parte de ese plan trazado para modernizar y eficientizar a la EPE. “Venimos revisando cada una de las áreas de la empresa y ya logramos avances importantes, como la modificación de los ingresos que desde ahora van a ser por concurso público y no más por prerrogativa de sangre o bolsa de trabajo que manejaba el sindicato”, apuntó.
    En esa línea, el ministro recordó también “la instalación de GPS en los más de 1.200 vehículos que tiene la EPE para controlar el uso de combustible; o la revisión de los contratos que tenía la empresa, que redundó en ahorros de más de 3 mil millones de pesos”.
    Puccini además destacó que “estos cambios, en cuestiones muy arraigadas dentro de la empresa, permiten bajar el gasto y que cada peso que se ahorra pueda invertirse en cables, en postes, en transformadores, en hacer obras que den un mejor servicio para los santafesinos, que en definitiva es el objetivo principal de la EPE”.
    Características técnicas
    El pliego licitatorio del equipamiento de sistema biométrico puede descargarse en la página oficial www.epe.santafe.gov.ar. El sistema debe incluir los módulos para control biométrico dual, con capacidades de reconocimiento facial y lectura de huella dactilar. Además, deberán actuar de manera autónoma, con capacidad de almacenamiento de 5.000 registros y un historial de 150 mil transacciones.
    Se incluye también la implementación de un sistema de control biométrico móvil, compatible con los dispositivos del organismo, que permita el registro remoto de asistencia para casos específicos y la captura de datos en lugares con baja conectividad.
    Otras de las características requeridas por la empresa, es que este sistema brinde la posibilidad de generar informes, reportes, un enrolamiento masivo y vistas para administradores, usuarios, gerentes y demás.
    Para ofertar
    Los pasos para presentar una oferta son los siguientes:
    1. Ingresar en www.epe.santafe.gov.ar
    2. Clickear en el apartado “Gestiones” y luego en “Proveedores”. Una vez allí, ingresar en  “Aperturas y Adjudicaciones”.
    3. Ya en la ventana “Aperturas y Adjudicaciones”, indicar en el buscador el número de la licitación pública web: 7060002285.
    4. Una vez abierta la licitación, se visualizarán todos los detalles técnicos. Clickear en “cotizar” e ingresar los datos de la oferta.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleAndrés Vázquez, jefe de la DGI, firmó un ascenso para su pareja siete días después de asumir
    Next Article El Gobierno disolvió por decreto fondos fiduciarios con objetivos sociales: para agricultura familiar, vivienda social y comunicación

    Related Posts

    Generales

    Dos lanchas chocaron en el río y varios de sus tripulantes sufrieron heridas

    octubre 11, 2025
    Generales

    Que jueguen (algunos de) los pibes

    octubre 11, 2025
    Generales

    Historias desde el ring side y un mano a mano con María «Dinamita» Ferreyra

    octubre 11, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter