Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 29
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    ¿Y esto?: Venezuela se convirtió en el tercer proveedor de crudo a Estados Unidos

    enero 4, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Las discusiones y diferencias profundas que mantienen Venezuela y Estados unidos se licuan ante la exportación de crudo y el consecuente ingreso de dólares al país venezolano.
    Los números son muy distintos a lo que imagina el común de la gente ya que la exportación de crudo a USA se encuentra lejos de estar en caída libre. Muy por el contrario: tras haber disminuido 2 meses seguidos —agosto (263.000) y septiembre (210.000)—, los envíos desde Venezuela aumentaron hasta casi 300.000 bpd en octubre.
    Mientras tanto la oposición venezolana insiste en reclamar a USA que sancione a Nicolás Maduro, e intenta convencer a la población que está sucediendo un proceso que resulta falso. Esta confusión entre voluntarismo y lo concreto ha resultado permanente desde hace tiempo, y es el origen de graves errores opositores que han provocado su pérdida de credibilidad.

    Según lo publicado por el diario El Nacional, de Caracas, el organismo que gestiona la estadística del sector energético de Estados Unidos, la Administración de Información Energética (EIA, por sus siglas en inglés), Venezuela repuntó en sus exportaciones hasta alcanzar una cifra de 295.000 barriles por día (bpd) de petróleo en octubre.

    La cifra, según Banca y Negocios, es la 2da. más alta de ese año, siendo la 1ra. en julio, cuando USA importó 311.000 bpd.
    La información destaca, en un contexto marcado por la incertidumbre, el éxito de las licencias petroleras que poseen empresas como Chevron en vísperas del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

    La actualización de la EIA revela también que USA importó un total de 7.854.000 bpd de crudo y productos refinados en octubre. De esta cantidad, Venezuela representó 3,75%.
    En cuanto a los términos interanuales, las exportaciones de crudo de oct-2024 crecieron 77% respecto a las logradas en oct-2023 (166.000 bpd).

    Esta escalada en los números sobre las de exportaciones de crudo a USA, hacen que Venezuela regresa al podio, solo por detrás de Canadá (4.578.000) y México (563.000).
    Venezuela ya había conseguido estar entre los 3 primeros puestos (en julio y agosto 2024). No obstante, lo había logrado omitiendo los datos de exportación de los productos derivados del petróleo de los demás países. Esta vez lo consiguió tomando en cuenta todos los datos. Es decir, tanto petróleo crudo como los productos derivados.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEl Beto Alonso y el día del primer gol que no fue festejado: la historia del aplauso más raro del Monumental
    Next Article Maslatón sobre nueva deuda del BCRA: “Todo préstamo fresco que busque el gobierno es señal de su fracaso”

    Related Posts

    Generales

    Semana del Patrimonio: una recorrida por el teatro Fundación Astengo

    octubre 29, 2025
    Generales

    Fentanilo: Mónica Fein destacó que la Comisión investigadora recibió «importantes informes de Anmat y del juez de la causa»

    octubre 29, 2025
    Generales

    Nuevo crimen en Rosario: un hombre fue asesinato en barrio Abasto

    octubre 29, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter