Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 8
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Tras un año de gobierno de Milei: trabajadores y jubilados con balance en rojo y la necesidad de fortalecer la organización

    diciembre 28, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Todas las semanas se emite por el canal de YouTube de Conclusión un ciclo que busca acercar la realidad, para poder interpelarla profundamente. Es por ello que Catalejo, a lo largo de treinta minutos, aborda diversos temas ligados a la actualidad, cultura, salud, política, opinión e investigación, tratando de amplificar en todos los casos, un imprescindible debate.
    El año de gobierno de Javier Milei dejó un pasivo demoledor para quienes suelen ser la variable de ajuste predilecta de todos los gobiernos, trabajadores y jubilados.
    Mientras el poder de consumo se sigue derrumbando, la necesidad de organización y lucha para ponerle freno a las políticas de hambre del máximo referente de La Libertad Avanza (LLA), sigue ocupando la agenda de quienes no se resignan.
    Por ello, en este nuevo capitulo de Catalejo, Gisela Gentile y Alejandro Maidana dialogan con Marco Pozzi, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de Rosario (SOEAR) y Carlos Abruzzo integrante del Frente de Jubilados en Lucha (FREJEL) para hacer un balance del impacto de las políticas deshumanizantes de Milei.
     «La jubilación no es un regalo, es un derecho obtenido tras 30 o 40 años de aportes. La jubilación es un salario diferido. Por ello convocamos tanto a los jubilados como a los activos que nos acompañen en la lucha, ya que estos últimos en poco tiempo estarán padeciendo lo mismo que nosotros» exclamó con tristeza Abruzzo.
    En tanto, Pozzi profundizó sobre el «continuo ataque del Gobierno nacional contra los sindicatos y la clase obrera”. Expresando además, que es necesario “reforzar la democracia sindical» y unir fuerzas «tratando de conseguir una conciencia colectiva que nos permita pelear con este tipo de gobiernos que viene con un discurso de libertad que excluye a los trabajadores y sus derechos» concluyó.
    

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleRaphael recibió el alta médica tras ser hospitalizado
    Next Article La indagatoria a Alberto Fernández en la causa por violencia de género pasó para el año que viene

    Related Posts

    Generales

    Trabajadores de Pedidos Ya realizan un paro en reclamo de aumentos en las comisiones

    octubre 8, 2025
    Generales

    Gustavo Cordera debió cancelar sus shows por el interior del país

    octubre 8, 2025
    Generales

    La Justicia procesó al gendarme que herió de gravedad al fotógrafo Pablo Grillo

    octubre 8, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter