Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 8
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Tarifazos de entrada: 2025 arrancará con aumentos de luz y gas

    diciembre 28, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El gobierno de Javier Milei aumentará 1,6% la tarifa de luz en enero y 1,8% las boletas de gas natural. En línea con la desaceleración de la inflación, las cifras se definieron con la meta de llevar el Índice de Precios al Consumidor (IPC) a niveles por debajo del 2% mensual.
    En marzo, la administración libertaria planea avanzar en una revisión tarifaria, que implicará incrementos en los servicios públicos de la energía y recortes de subsidios. Sin embargo, estiman que las subas no serán mayores a los dos dígitos para los hogares.
    Las tarifas finales que pagan los usuarios se componen de cuatro elementos: el costo de la energía, el transporte, la distribución y, sobre eso, los impuestos. En el primero se canalizan los subsidios del Estado, mientras que sobre transporte y distribución no hay subvenciones. Cada hogar percibe o no descuentos según su categoría dentro de la segmentación de subsidios: ingresos altos (N1), ingresos bajos (N2) e ingresos medios (N3).

    Te puede interesar:

    Agosto llegó con tarifazos: autorizaron subas del 4% en las tarifas de luz y gas

     
    SUBSIDIOS CUBRIERON SOLO EL 16%: USUARIOS GASTARON MÁS QUE EN 2023
    En octubre, los subsidios a la energía cubrieron solamente el 16% de las tarifas, número sustancialmente menor al 32% del mismo mes en 2023. Es decir, aunque los subsidios aumentaron nominalmente, los aumentos tuvieron tal magnitud que los usuarios aportaron el 84%, contra el 68% del año pasado.
    En el primer año de gobierno de Javier Milei, los aumentos en las tarifas de servicios públicos, como la luz y el gas, fueron significativos, reflejando la necesidad de ajustar los precios frente a la situación económica del país.
    El incremento de tarifas en los primeros meses de 2024 ha sido especialmente pronunciado, lo que ha generado una mayor presión sobre las familias argentinas.

    Te puede interesar:

    Tarifazos a la orden y usuarios asfixiados: en octubre, los subsidios a la energía cubrieron solo el 16%

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLa indagatoria a Alberto Fernández en la causa por violencia de género pasó para el año que viene
    Next Article El lado menos conocido de Juan María Traverso: la historia del remisero personal de Mirtha Legrand

    Related Posts

    Generales

    Trabajadores de Pedidos Ya realizan un paro en reclamo de aumentos en las comisiones

    octubre 8, 2025
    Generales

    Gustavo Cordera debió cancelar sus shows por el interior del país

    octubre 8, 2025
    Generales

    La Justicia procesó al gendarme que herió de gravedad al fotógrafo Pablo Grillo

    octubre 8, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter