Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 8
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    La indagatoria a Alberto Fernández en la causa por violencia de género pasó para el año que viene

    diciembre 28, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El juez federal Julián Ercolini citó a Alberto Fernández a indagatoria para el próximo 4 de febrero a las 11 en la causa por violencia de género que tiene como denunciante a su ex pareja, Fabiola Yañez, informaron fuentes judiciales. El magistrado le puso fecha a la declaración del ex presidente tras la decisión de la Cámara Federal porteña de confirmaron al frente del caso. La defensa del ex mandatario pretendía que el expediente pasara al fuero contravencional de la Ciudad de Buenos Aires.
    A Fernández se le imputan los delitos de lesiones leves doblemente agravadas, una lesión grave por el debilitamiento permanente de la salud y coacciones hacia Yañez para que no presentara la denuncia en su contra. La pena máxima que le cabría en caso de ser declarado culpable es de 18 años de cárcel.
    Ercolini comenzó a investigarlo por violencia de género a partir de la causa que llevaba adelante también contra el ex jefe de Estado por la supuesta contratación irregular de seguros. El magistrado mandó a peritar el teléfono de María Cantero, exsecretaria privada de Fernández, y descubrió chats entre la mujer y Yañez, que le relataba presuntas golpizas que le daba el entonces presidente.
    Tras ser ratificado en la causa por la Cámara, el magistrado resolvió que el caso denunciado por Yañez permanezca en Comodoro Py. Incluso, la abogada de Fernández, Silvina Carreira, había pedido que el apartamiento de Ercolini por considerarlo “parcial”.
    Fue a partir del pedido que Ercolini suspendió el llamado a declaración indagatoria al que lo había citado, en un principio, para el 17 de diciembre. De hecho, se hicieron dos presentaciones en el juzgado en una semana. Primero, la defensa expuso que el expediente debía mudarse al fuero Penal Contravencional de la Ciudad ya que “los hechos investigados deben incluirse en las contravenciones de maltrato y hostigamiento del Código de dicha jurisdicción”.
    Luego, intentaron apartar nuevamente a Ercolini por una posible “parcialidad”, ya que éste podría generar que la indagatoria y el proceso en general “se vieran afectados”. La solicitud de Carreira se basaba en el “temor” de que el magistrado ya hubiera formado un juicio previo sobre el caso de la ex primera dama, lo que afectaría la “imparcialidad” del proceso.
    Sin embargo, y a través de una resolución, Ercolini rechazó el pedido bajo el argumento de que “no existe un basamento fáctico ni jurídico que sustente el planteo” de Fernández, lo que fue ratificado por la Cámara Federal porteña.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleTras un año de gobierno de Milei: trabajadores y jubilados con balance en rojo y la necesidad de fortalecer la organización
    Next Article Tarifazos de entrada: 2025 arrancará con aumentos de luz y gas

    Related Posts

    Generales

    Trabajadores de Pedidos Ya realizan un paro en reclamo de aumentos en las comisiones

    octubre 8, 2025
    Generales

    Gustavo Cordera debió cancelar sus shows por el interior del país

    octubre 8, 2025
    Generales

    La Justicia procesó al gendarme que herió de gravedad al fotógrafo Pablo Grillo

    octubre 8, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter