Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, octubre 19
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Tras testear un Fórmula 2 en Abu Dabi, Nicolás Varrone vuelve a Escobar y correrá un histórico evento del automovilismo argentino

    diciembre 22, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Las fabulosas dotes de manejo de Nicolás Varrone en el automovilismo internacional podrán ser vistas de cerca en pocos días, cuando el piloto regrese a su querido Escobar y participe de un evento histórico del automovilismo argentino que se desarrollará en el Autódromo Oscar y Alfredo Gálvez de la ciudad de Buenos Aires.

    Tras su destacada participación en los test post temporada de la Fórmula 2 y en medio de una intensa campaña para asegurar un asiento en la categoría -días atrás el deportista nacido en Ingeniero Maschwitz realizó varias tandas de prácticas en donde probó diferentes neumáticos en un monoplaza del equipo AIX Racing-, ahora integrará el equipo Abarth en las emblemáticas 100 Vueltas de Buenos Aires, que se celebrarán el próximo 28 de diciembre en el circuito número 12 del Galvez.

    El evento reunirá a más de 250 participantes, entre autos clásicos y deportivos, con modelos que abarcan desde 1961 hasta 2023. Además, contará con la presencia de figuras destacadas del automovilismo, así como de ex pilotos que le añadirán un toque de nostalgia y competitividad a la jornada.

    Nicolás Varrone participó días atrás de pruebas libres de la F2 en Abu Dabi.
    Nicolás Varrone participó días atrás de pruebas libres de la F2 en Abu Dabi.

    El marco histórico de esta competencia es innegable y su origen se remonta a 1968, cuando se estrenó el icónico curvón Salotto, momento que marcó la primera prueba de 100 giros en el trazado. Desde entonces, esta variante del circuito se convirtió en un símbolo del automovilismo nacional, y la edición de este año busca rendir tributo a esa tradición.

    La participación de Varrone es uno de los grandes atractivos del evento, ya que luego de brillar en competencias internacionales, su regreso al país genera expectativa entre los fanáticos, quienes tendrán la oportunidad de verlo en acción en un escenario que combina historia y pasión por el automovilismo.

    Por otro lado, Varrone formará parte de las fechas del Endurance IMSA, donde correrá para Corvette Racing, a bordo de un Chevrolet Corvette 206 GT3 Oficial en las 24 horas de Daytona, las 12 horas de Sebring y Petit Le Mans en Road Atlanta. Esta será la segunda participación del argentino en el equipo donde en 2023 conquistó Le Mans y se quedó con el campeonato de su clase en el WEC.

    La historia de Nicolás Varrone, el chico de Escobar que es hijo de dos pilotos y ganó las 24 Horas de Le Mans
    Hijo de un matrimonio de pilotos, Nicolás Varrone tiene 22 años y sueña con llegar a la Fórmula 1. (Foto: @nicovarrone1)

    Nicolás Varrone ha demostrado un gran potencial y madurez al volante, lo que lo ha llevado a competir en las categorías más importantes del automovilismo de resistencia. Recientemente anunció sus deseos de probarse en el IndyCar. De hecho tuvo tres ofertas de equipos de la categoría, aunque por falta de sponsors aún no hubo novedades. 

    Quién es Nicolás Varrone, el piloto que ganó Le Mans y sueña con la F1

    Nicolás Varrone es hijo de dos pilotos que se conocieron en una pista de autos, cuando corrían en la categoría Sport Prototipo. Se trata de Sandra Castrogiovanni y Martín Varrone, quienes le trasladaron a su hijo la pasión por la velocidad.

    Ahora, a poco de cumplir los 24 años, tiene un futuro enorme. Desde muy pequeño el joven piloto lleva el automovilismo en la sangre y sueña con llegar a la Fórmula 1. La primera vez que corrió fue a los ocho años en el kartódromo de Zárate. Luego participó de la Copa Rotax y a sus 14 años fue campeón regional.

    Quién es la primera ingeniera Aeroespacial del país: se acaba de recibir en La Plata y sueña con diseñar un Fórmula 1

    Durante el año 2017 ingresó a la Fórmula Renault Argentina, de la mano del equipo MS Racing, y sus buenos resultados le valieron un sponsor que financia desde entonces sus carreras internacionales. En los primeros pasos de su carrera, Varrone combinó sus participaciones en la categorías de la Argentina con la Fórmula Renault VDV Sports, que tenía fechas en Europa.

    La historia de Nicolás Varrone, el chico de Escobar que es hijo de dos pilotos y ganó las 24 Horas de Le Mans
    La euforia de Nicolás Varrone después de haber ganado las 24 Horas de Daytona, en enero de 2023. (Foto: @nicovarrone1)

    Tras coronarse en el campeonato francés de Fórmula Renault, en 2019 pasó a correr en la Fórmula 3 Británica, la histórica promocional donde se coronaron Ayrton Senna, Sir Jackie Stewart, Emerson Fittipaldi, Nelson Piquet, Mika Häkkinen y Rubens Barrichello, entre otros.

    Ya desde entonces se quedó en el Viejo Continente, donde a fines de 2021, después de la pandemia, pudo conseguir el acceso a las carrera de Endurance. Compitió en las 24 Horas de Le Mans por primera vez en 2022, con una Ferrari 488 GTE Evo, sin el éxito que consiguió en 2023.

    Quién es Gino Trappa, el joven piloto de San Isidro que correrá en la misma categoría de España que proyectó a Franco Colapinto

    “Desde chico que vengo con esta pasión, yo heredé todo esto de mis padres. Empezó como un juego de los fines de semana, pero a medida que fui consiguiendo resultados todo cambió y se volvió más profesional”, recordó Nicolás, al tiempo que aseguró que su mayor anhelo es correr en la Fórmula 1. “Nunca voy a dejar de soñar. Sé que es muy difícil, pero voy a luchar para conseguirlo”, agregó el pibe que quiere emular a Colapinto.

    Forjó su carrera a puro sacrificio, sin más respaldo que el de su propia familia y del trabajo que pudiera hacer en Europa para conseguir el dinero para correr en el Mundial de Resistencia. Por eso, esa victoria en Le Mans toma mucha más relevancia

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleAriel Staltari: de superar la leucemia a brillar en ‘Okupas’, co-escribir El Eternauta y enseñar actuación en zona norte
    Next Article El club de la pelea

    Related Posts

    Nacionales

    “Me motiva el cariño que recibo”: con 20 años, recorre Merlo para cortarle gratis el pelo a gente de la calle

    octubre 18, 2025
    Nacionales

    Morón firmó un acuerdo con PedidosYa para abrir el primer supermercado digital al distrito y una base para sus delivery

    octubre 18, 2025
    Nacionales

    El increíble Michael Jackson de Laferrere: lo ven miles cada sábado con su show a la gorra y así puede ayudar a su mamá

    octubre 18, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter