Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, octubre 20
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Aumentos desproporcionados: una familia de clase media necesitó $2.000.000 para afrontar sus gastos mensuales

    diciembre 22, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Una familia de cuatro integrantes, considerada de clase media, necesitó reunir cerca de $2.003.735 para afrontar sus gastos mensuales. Los rubros que más aumentaron durante noviembre fueron medicina prepaga, alumbrado, barrido y limpieza (ABL), TV por Cable e Internet y colegios privados.
    Los datos surgen de un informe realizado por el Centro de Educación Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC). De dicho monto, cerca del 71% ($1.419.693) se destinan a servicios básicos del hogar y el 29% a la compra de productos de consumo masivo.
    «De este modo, la inflación de noviembre se ubicó para la clase media en el orden del 1,99%, mientras que la variación de precios interanual fue 163,57%», puede leerse en el informe del CESyAC.
    Los aumentos más relevantes, de acuerdo al CESyAC, en el rubro de productos de consumo masivo fueron las carnes (3,22%) y bebidas (1,58%). En lo que respecta a los servicios básicos, los mayores incrementos se registraron en medicina prepaga (5,15%), ABL (4,8%), Expensas (4,5%), Colegios privados (4,4%), TV e Internet por Cable (4%) y telefonía móvil (3,6%).

    Te puede interesar:

    Una familia rosarina necesita más de 1.410.000 pesos para acceder a la canasta básica

    El relevamiento incluye el alquiler de vivienda, los gastos de un auto de diez años de antigüedad, el abono de medicina prepaga, la cuota de un colegio privado de dos niños y el abono familiar en un club.
    Es con estos elementos relevados que se desprende el dato que una familia necesitó en noviembre $66.791,18 diarios para afrontar los gastos mensuales; $19.468,06 son para adquirir productos de consumo masivo y $47.323,12 para contratar los servicios básicos del hogar.
     
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleMario Secco: «Sería muy cobarde que no nos pongamos al lado de Kicillof»
    Next Article Cómo proteger a las mascotas de la pirotecnia en Navidad y fin de año

    Related Posts

    Generales

    Elecciones: el Gobierno prepara una estrategia para que los números le den un triunfo para presentar a Trump

    octubre 20, 2025
    Generales

    Elecciones en Bolivia: Rodrigo Paz se impuso en el balotaje y es el nuevo presidente

    octubre 20, 2025
    Generales

    Ante la inacción gubernamental, entidades y transportistas de personas con discapacidad evalúan suspender servicios

    octubre 20, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter