Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, octubre 27
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Usuarios y asociaciones ferroviarias reclamaron por la vuelta del servicio Rosario-Cañada de Gómez

    diciembre 21, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Vecinos, usuarios del tren y asociaciones ferroviarias reclamaron en todas las estaciones del servicio que une la ciudades Rosario con Cañada de Gómez el restablecimiento del servicio de pasajeros que, sin previos aviso ni explicaciones, Trenes Argentinos dejó de prestar hace un mes.
    “Es una manifestación y un brindis por la vuelta al tren, hace un mes que no tenemos el tren local Rosario-Cañada de Gómez, y ha habido novedades de que tampoco corren los trenes de larga distancia, cosa que nos preocupa mucho más”, dijo el referente de la Asociación Rosarina Amigos del Riel, Rolando Maggi a Conclusión, desde la estación Antártida Argentina, del barrio de Fisherton.
    “Nos juntamos aquí vecinos, conocidos, y dijimos presente para que al igual que en el resto de las estaciones de acá a Cañada de Gómez, juntarnos y reclamar por la vuelta del servicio ferroviario”, abundó. Consultada sobre los motivos por la paralización del servicio, Maggi dijo que no hubo “ninguna explicación”.
    “Hay dos comunicados. Uno cuando se cortó el servicio se dijo que hubo un accidente de la formación, y el segundo decía que el servicio estaba cancelado, pero no aclaraba si era provisorio, temporal”, continuó el integrante de Amigos del Riel, para agregar que “hace unos días nos enteramos que cancelaron los trenes larga distancia desde Córdoba y Tucumán a Retiro (en la ciudad de Buenos Aires), sin aviso previo y con todos los pasajes vendidos”.
    
    El servicio de tren de pasajeros que une Rosario con Cañada de Gómez, con paradas intermedias, se recuperó en 2022 luego de tres décadas de paralización, tras las privatizaciones ferroviarias de los años 90 durante el gobierno de Carlos Menem, el “mejor presidente de la democracia” según el actual jefe de Estado, Javier Milei.
    Para el diputado nacional de Unión por la Patria (UxP), Eduardo Toniolli, se trata de “una política de degradación planificada del transporte ferroviario” por parte del Gobierno nacional, ya que “las únicas inversiones que se han hecho, obligados por las deficiencias en materia de seguridad operacionales que pueden desembocar en accidentes, como el que hubo en la línea San Martín, se reducen exclusivamente al conurbano bonaerense”.
    El dirigente político sostuvo que el Gobierno “ha mostrado sus cartas” en la materia con lo que estaba escrito “en la Ley Bases, que es la privatización de nuestros ferrocarriles, incurriendo otra vez en ese tiro en los pies que ya se llevó adelante en otras décadas en la Argentina, y que llevaron a una reducción extrema de nuestro sistema de transporte ferroviario”.
    Recordó que el restablecimiento de servicio lo “logramos en agosto de 2022” y por entonces “muchos dirigentes políticos, muchos jefes territoriales de toda la región se pegaban codazos para sacarse fotos. Hoy no está ninguno acá, ni están en el reclamo”.
    Toniolli dijo que “le exigimos no solo al Gobierno nacional, sino al municipio de Rosario y al de Cañada de Gómez, al gobierno de la provincia de Santa Fe, que a la hora de reclamar lo que corresponde a nuestra provincia en materia de recursos y políticas publicas, también reclame por esta herramienta que podría ser de enorme utilidad para que miles de rosarinos y habitantes de la región dejen de ser rehenes del transporte automotor, que presta un servicio deplorable”.

    La responsable del Centro Cultural Fisherton, que funciona en la vieja estación Antártida Argentina, por donde pasa la formación del servicio Rosario-Cañada de Gómez, Georgina Mac Roullión, dijo a Conclusión que el tren “es muy importante porque une una región importante del país.
    “En Rosario por ahí no lo valoramos o usamos tanto como la gente de las localidades que este servicio unía. Hemos visto la cantidad de estudiantes, trabajadores que lo usaban, más que nada de Cañada de Gómez, muchos chicos de la escuela técnica de esa ciudad que utilizan las paradas intermedias. Sale como seis mil pesos un pasaje de colectivos, y el servicio es malo”, añadió.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleMil Hojas: una cooperativa que nació para evitar despidos y hoy produce miles de discos de hojaldre
    Next Article ¿El Grinch de la navidad?: un asteroide de grandes dimensiones se acerca a la tierra el 24 de diciembre

    Related Posts

    Generales

    Pellegrini agradeció la victoria: “Arrasamos Santa Fe”

    octubre 27, 2025
    Generales

    Pullaro: “Estamos en las buenas y en las difíciles también”

    octubre 27, 2025
    Generales

    Uno por uno: quiénes son los próximos diputados nacionales electos por la provincia de Santa Fe

    octubre 27, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter