Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, octubre 27
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Luego de las críticas de Guillermo Francos, la Corte Suprema respondió con números

    diciembre 21, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, apuntó -días atrás- contra la Corte Suprema de Justicia haciendo referencia a la lentitud de las sentencias y la reducida cantidad de miembros que la conforman. El máximo tribunal elaboró un comunicado en respuesta a las críticas.
    Días atrás, el máximo tribunal dictó un reglamento que estableció que puede funcionar con tres miembros cuando se jubile Juan Carlos Maqueda, a la espera de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, los letrados propuestos por el presidente Javier Milei.
    A partir de lo citado en aquel reglamento, el jefe de Gabinete no dudó en opinar al respecto en una entrevista radial. “Cuando uno mira los tiempos que llevan los fallos de la Corte, es lamentable que tenga 15 o 20 años para dictar sentencia; es inusual. Que un proceso de la Argentina lleve 20 años es increíble, no sé si puede funcionar con tres jueces. Desde el punto del vista del quorum podrá, pero en términos de eficiencia procesal me cuesta creer que podamos tener una Corte con tres miembros” sentenció.
    El comunicado de la corte
    Este viernes, el máximo tribunal emitió un comunicado que tuvo como objetivo responder las críticas en demoras de los fallos realizadas por el jefe de Gabinete, y hasta el propio ministro del tribunal Ricardo Lorenzetti, quien apuntó contra supuestas contrataciones de personal.
    Según el texto, la Corte «bate récords con la misma dotación de personal» y lleva dictadas más de 12.250 sentencias» en 2024. De esta manera, el máximo tribunal superó las 20.000 causas resueltas. Es el doble del 2023, cuando dictó 10.024 sentencias, y más aún que en 2022, con 8.050.
    El documento detalla que el «incremento estuvo acompañado de dos circunstancias concomitantes: por un lado, la Corte estuvo integrada por cuatro miembros, en lugar de los cinco que marca la normativa vigente».
    En referencia a los dardos de Lorenzetti, sostuvieron: «La dotación de personal de la Corte se mantuvo relativamente estable. A noviembre de este año, el personal del Máximo Tribunal era de 2.471 personas. En 2023 fueron 2.484 y en 2022, 2.446. A modo comparativo, en 2017 la Corte dictó 7.401 sentencias, con una dotación de 2558 empleados e integración plena».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleDescuentos, promociones y pan dulce en más de 35 comercios de Tres de Febrero para las compras de Navidad
    Next Article Alemania: el número de muertos por el atropello en Magdeburgo se elevó cinco

    Related Posts

    Generales

    Pellegrini agradeció la victoria: “Arrasamos Santa Fe”

    octubre 27, 2025
    Generales

    Pullaro: “Estamos en las buenas y en las difíciles también”

    octubre 27, 2025
    Generales

    Uno por uno: quiénes son los próximos diputados nacionales electos por la provincia de Santa Fe

    octubre 27, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter