Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, octubre 10
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    ¿Reemplazo de Petronas? YPF avanza en un acuerdo con Shell para desarrollar Gas Natural Licuado en Vaca Muerta

    diciembre 19, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Tras la adquisición del 100% de la participación que ExxonMobil Argentina y Qatar Energy poseían en la concesión no convencional del área Sierra Chata, en Vaca Muerta, la petrolera estatal YPF avanza en un entendimiento técnico con Shell para la explotación de GNL en la Patagonia argentina.
    El titular de YPF, Horacio Marín, viajó esta semana a Amsterdam con el objetivo de cerrar un acuerdo con la petrolera Shell, que podría anunciarse en las próximas horas, para reemplazar a la malaya Petronas en el proyecto para la explotación de GNL en Vaca Muerta.
    A diferencia del acuerdo que existía con Petronas, ahora Shell, que es el segundo operador de gas licuado en el mundo, se comprometería no sólo a participar de todo el proyecto “Argentina GNL” sino que incluiría la compra de entre 20 y 30% de la producción que la petrolera argentina extraiga en los próximos 20 años.
    De ese modo, Shell se convertiría en un socio de la producción pero, a la vez, en un cliente de la propia YPF que, así, garantizaría parte de la comercialización del GNL de Vaca Muerta. Según fuentes del sector, la conducción de la empresa argentina mantiene negociaciones con otros posibles socios, pero la petrolera anglo-holandesa estaría a punto de cerrar un acuerdo.
    Petronas no comunicó formalmente que abandonaba el proyecto de YPF de exportación de GNL, que el Congreso aprobó poco antes de la finalización del Gobierno de Alberto Fernández . Pero la empresa malaya, con amplia experiencia en el sector, tampoco avanzó con la inversión necesaria para financiar el 50% de los US$180 millones que estimaban para el diseño del proyecto.
    Además de atender la demanda doméstica de GNL, con el proyecto Argentina LNG, YPF busca desarrollar la infraestructura requerida a para que el país pueda exportar combustible. Para poder trasladarlo en barco, el gas necesita pasar previamente por un proceso de licuefacción. La idea inicial es que ese proceso lo realicen barcos instalados en el puerto en Rio Negro.
    Sierra Chata
    Por otra parte, YPF anunció la adquisición del 100% de la participación que ExxonMobil Argentina y Qatar Energy poseían en la concesión no convencional del área Sierra Chata. Esta operación posiciona a la compañía como titular del 54% del bloque, compartiendo la participación con Pampa Energía, que seguirá siendo el operador del área.
    Ubicada a 150 kilómetros al noroeste de la ciudad de Neuquén, Sierra Chata abarca una extensión de 864 kilómetros cuadrados y es considerado uno de los activos de gas con mayor potencial dentro de Vaca Muerta. Este bloque, con sus recursos no convencionales, representa una pieza clave para la expansión de la producción de gas natural en Argentina, un recurso vital tanto para el mercado interno como para proyectos de exportación.
    La compra no solo amplía la influencia de YPF en una de las formaciones geológicas más importantes del país, sino que también alinea los objetivos de la empresa con el desarrollo del proyecto Argentina LNG, destinado a consolidar a la nación como un actor relevante en el mercado global de gas natural licuado

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEl Concejo se encamina a aprobar un nuevo aumento en la tarifa de taxis y remises
    Next Article Camau Espínola no descarta ser candidato a gobernador de Corrientes por La Libertad Avanza

    Related Posts

    Generales

    Egipto envía más de 150 camiones con ayuda humanitaria a Gaza, tras el anuncio de alto el fuego

    octubre 10, 2025
    Generales

    Actividad productiva en alerta: la industria minera cayó 0,8% en agosto

    octubre 10, 2025
    Generales

    Un Nobel de Economía criticó el auxilio a Milei de EEUU y dijo que su estrategia “está destinada al fracaso”

    octubre 10, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter