Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, octubre 10
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Científicos argentinos logran el nacimiento de cinco caballos genéticamente editados del mundo

    diciembre 19, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La empresa argentina biotech Kheiron logró el nacimiento de cinco caballos a partir de la edición de la famosa yegua multipremiada del Abierto Argentino de Palermo, pedidos por los criadores, Sofia Polo y Alberto Pedro Heguy. Los científicos utilizaron la técnica CRISPR-Cas9, donde tomaron una pequeña parte de un gen de una yegua y lo introdujeron en otra. El animal forma parte del “Salón de la Fama” de la Asociación Argentina de Criadores de Caballos de Polo (AACCP).

    Heguy, célebre polista, veterinario, fundador de la AACCP y 17 veces ganador del Abierto Argentino de Polo expresó que «la expectativa es que, en este gran primer paso de innovación, la Polo Pureza adquiera características de sprinter o explosión que no poseía, y a la vez conserve sus demás cualidades».

    Por su parte, el Director Científico de Kheiron, Dr. Gabriel Vichera, explicó: «Este importante desarrollo científico se realizó de manera extremadamente rigurosa cumpliendo con los estrictos requisitos de la Dirección Nacional de Bioeconomía y CONABIA (autoridad nacional de regulación biotecnológica) para que no sea considerado un Organismo Genéticamente Modificado (OGM), y por lo tanto se trate de un ejemplar que podría encontrarse libremente en la naturaleza, y así acaba de ser aprobado».
    Mientras que el founder & CEO de Proinvesa Group y Presidente de Kheiron, Daniel Sammartino, manifestó: «Este logro, coloca a la Argentina a la vanguardia mundial de lo que podría considerarse en el futuro un innovador y desafiante camino del progreso genético de precisión, que acelere el logro de mejoras genéticas que hoy son buscadas por mecanismos de prueba y error».

    La empresa formada íntegramente por científicos, empresarios e inversores argentinos ya había logrado avances de nivel internacional en su especialidad en clonar equinos de alta performance y en sus logros, incluye la utilización de células madre para la clonación y la generación de los primeros embriones genéticamente editados del mundo, y que fueran publicadas en revistas de la prestigiosa editorial Nature.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article🔴 SÁENZ PEÑA | Alumnos de la Escuela Municipal de tenis y padel recibieron certificados
    Next Article El Concejo se encamina a aprobar un nuevo aumento en la tarifa de taxis y remises

    Related Posts

    Generales

    Egipto envía más de 150 camiones con ayuda humanitaria a Gaza, tras el anuncio de alto el fuego

    octubre 10, 2025
    Generales

    Actividad productiva en alerta: la industria minera cayó 0,8% en agosto

    octubre 10, 2025
    Generales

    Un Nobel de Economía criticó el auxilio a Milei de EEUU y dijo que su estrategia “está destinada al fracaso”

    octubre 10, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter