Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, octubre 24
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    El último mimo al goleador eterno

    diciembre 15, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Marco Ruben es Rosario Central. Para buscar un hombre que simbolice lo que es el amor auriazul por su club, basta con mirarlo el eterno goleador. Ese que siempre estuvo dispuesto a dar lo mejor de sí para dejar contento a su gente, conformando una relación de amor eterno e inquebrantable entre dos polos que estaban destinados a unirse.
    Describir lo que fue Ruben y su vínculo con el Canalla queda corto. Desde que debutó en 2004, de la mano de un tal Ángel Tulio Zof, el 9 de oro siempre unió dos pasiones que pudo darse el gusto de cumplir en su carrera profesional: jugar al fútbol y en la institución de sus amores, de la que es hincha. Si bien su primera etapa ya había sido más que promisoria, nadie podía imaginar todo lo que vendría después.
    Es que, en 2015 y ante el llamado de ‘Chacho’ Coudet, Marco se dio el gusto de retornar a Central tras un periplo en el fútbol extranjero y tuvo una temporada inolvidable, la mejor. Hizo goles de todos los colores, fue goleador del campeonato de Primera División y sólo el arbitraje de Diego Ceballos le privó de conquistar el título de la Copa Argentina, en esa final tan recordada ante Boca en Córdoba.

    Si bien no pudo ser tampoco en 2016, la leyenda tuvo el premio tan ansiado al obtener la Copa Argentina en 2018, en una final para el infarto ante Gimnasia que se definió por penales y le permitió al Canalla volver a alzar un título tras 23 años. Uno de los momentos sagrados del delantero. Un sueño cumplido que había merecido antes pero que al fin llegaba.
    Aún así, Ruben no se dejó estar y siguió anotando conquistas, sea en el torneo que sea. Siempre fue el capitán del equipo en la cancha, no solo por llevar la cinta, sino por lo que contagiaba a sus compañeros en cancha. Nunca se escondió, cuando tuvo que poner la cara lo hizo. Tras un breve paso por Brasil, donde remontó su nivel luego de un estancamiento, nuevamente volvió a Central en 2020 para seguir perforando las redes, aunque la pandemia de Covid 19 frenó todo.
    Luego de una pausa hasta que el virus aflojara un poco, nuevamente se puso la camiseta auriazul en 2021 para imponer presencia y jerarquía en el área. Fue autor de uno de los tantos de una goleada inolvidable ante el rival de toda la vida, Newell’s Old Boys, al que le convirtió varias veces en distintos clásicos, la del 3 a 0 en pandemia. En ese año también tuvo un nivel muy alto, y alcanzó la marca histórica en cuanto a goles en Rosario y en Central: máximo goleador de la ciudad y del club de Arroyito en su historia.

    #Ruben
    El máximo goleador Canalla dijo adiós definitivamente y cerró su exitoso ciclo en #Central. pic.twitter.com/rkvefkW7Vq
    — Conclusión (@ConclusionRos) December 14, 2024

    Tras un retiro que pareció ser definitorio en 2022, Ruben se volvió a calzar los botines en 2023, primero en Deportivo Maldonado de Uruguay, y luego, otra vez, en su amado Rosario Central en 2024. Pudo cumplir otro sueño: ser dirigido por Miguel Ángel Russo. Y su vuelta fue con un gol ante Lanús en el Gigante. Lamentablemente, el presente del equipo no acompañó en toda la temporada, pero eso no opacó a la leyenda, que pudo decir adiós ante el pueblo canalla con una sonrisa en su rostro, sabiendo que la misión estaba cumplida.
    La historia de Marco con el Canalla llegó a su fin, tras varios capítulos de alegrías, con goles y momentos que quedarán en el recuerdo. El mejor legado que quedará es la memoria de un hincha auriazul que lo quiso, lo cuidó y lo mimó como a pocos. Es que, más allá de los números y los récords personales, lo del 9 de oro trasciende la frontera del campo de juego y se traslada al corazón de la gente, que siempre lo tendrá como uno de los suyos, ese que representó con fidelidad la esencia de lo que es Central.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleTrabajadores del neumático anunciaron un paro de 24 horas para este martes por incumplimientos salariales
    Next Article Ante la no homologación de paritarias, Camioneros podría realizar un paro nacional

    Related Posts

    Generales

    Lowrdez fue contactada pero no reveló su paradero y una amiga afirmó que peligra su vida

    octubre 24, 2025
    Generales

    Desde distintos lugares del país, llegaron seguidores de La Libertad Avanza al Parque España para el acto de Milei en Rosario

    octubre 24, 2025
    Generales

    Emoción, nostalgia y risa promete Dady Brieva con su nuevo show

    octubre 24, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter