Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, octubre 10
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Acuerdo Santa Fe: las panaderías ofrecerán un pan dulce con frutas a 3.500 pesos

    diciembre 9, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Las panaderías de Rosario comunicaron este lunes su adhesión al programa “Acuerdo Santa Fe” y, de cara a las fiestas de Navidad y Año Nuevo, ofrecerán un pan dulce con frutas a 3.500 pesos, un precio que se ubica 30% por debajo del promedio del producto.
    El convenio entre el Gobierno de Santa Fe y las panaderías se anunció durante la mañana de este lunes, en la Asociación de Industriales Panaderos y Afines de Rosario. Si bien dicho acuerdo empezará a regir en el territorio rosarino, está previsto que en los próximos días se extienda al resto de la provincia.
    “Estamos muy contentos de poder anunciar un acuerdo más, en este caso con un pan dulce artesanal que producen los panaderos de acá. Hay que recordar que días atrás presentamos una canasta navideña con cinco artículos. Bueno, ahora tenemos también esta opción”, resaltó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, al encabezar el anuncio de este lunes.
    El pan dulce con frutas y pasas a 3.500 pesos estará disponible en más de 60 panaderías asociadas a la Asociación de Industriales Panaderos y Afines de Rosario, distribuidas en distintos puntos de la ciudad.

    Impulso, capacitación y financiamiento
    Por otra parte, el ministro de Desarrollo Productivo adelantó medidas específicas de financiamiento y capacitación para panaderos artesanales santafesinos, con el objetivo de dar impulso al sector y motorizar la creación de puestos laborales.
    “Estamos cerrando un acuerdo para capacitaciones de oficio, extenderemos los horarios para que cada vez más personas puedan venir, fundamentalmente jóvenes. A principios del año que viene vamos a ponerles una línea de crédito para las panaderías, que serán de hasta 6 millones de pesos, con 36 meses de plazo para la devolución y una tasa que es a la mitad de la que da el Banco Nación”, detalló Puccini.
    “Son tres líneas importantes -acentuó-. Un acuerdo con un producto como el pan dulce; una capacitación en oficios; y esta línea de crédito que estoy nombrando”.
    A su turno, el secretario de Comercio Gustavo Razzoaglio destacó que las medidas apuntan a recomponer el consumo en una coyuntura compleja para el poder adquisitivo de la población.
    “Obviamente los números indican que la recuperación se demora, es leve. El poder adquisitivo va recuperándose paulatinamente, aunque las ventas hoy no son lo que uno esperaría. Este tipo de acuerdos han mostrado un incremento en las ventas en los rubros relacionados”, apuntó el funcionario.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLa Unión Europea afirma que el 2024 será el año más caluroso registrado en la historia
    Next Article Ciudad Jardín palpita la vuelta de Los Piojos con la inauguración de un paseo dedicado a la banda: todo lo que hay que saber

    Related Posts

    Generales

    Egipto envía más de 150 camiones con ayuda humanitaria a Gaza, tras el anuncio de alto el fuego

    octubre 10, 2025
    Generales

    Actividad productiva en alerta: la industria minera cayó 0,8% en agosto

    octubre 10, 2025
    Generales

    Un Nobel de Economía criticó el auxilio a Milei de EEUU y dijo que su estrategia “está destinada al fracaso”

    octubre 10, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter