Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, octubre 12
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Las dos CTA y organizaciones sociales convocaron a una jornada de lucha federal antes del paro del jueves

    diciembre 2, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Las dos fracciones de la Central de Trabajadoras y Trabajadores de la Argentina (CTA Nacional y Autónoma) realizarán este lunes una «Jornada de Lucha federal» y una conferencia de prensa,  previo al paro que llevarán a cabo este jueves.
    Acompañarán este encuentro integrantes de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), la Corriente Federal de los Trabajadores, el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), Territorios en Lucha, Pymes y organizaciones políticas.
    «Convocamos a la Jornada Federal De Lucha e invitamos a los medios de comunicación a la conferencia de prensa que realizaremos anunciando las características, alcances y objetivos de esta iniciativa que se realizará el jueves 5 de diciembre», anuncia el comunicado.

    La conferencia se llevará a cabo a las 11, en el Centro Cultural Paco Urondo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en 25 de Mayo 201, en Capital Federal.
    Para el próximo jueves 5, adelantaron que habrá una movilización hacia Plaza de Mayo «contra las políticas» de la gestión del presidente Javier Milei.

    La semana pasada, la CTA publicó un informe sobre la evolución del Salario Mínimo, Vital y Móvil, en el cual se demostró que hubo una pérdida brutal de poder adquisitivo, desde diciembre de 2023, producto del efecto de la devaluación y su impacto en los precios.

    Te puede interesar:

    Yasky dijo que la UIA «que ve la timba, se acuerda tarde de defender las pymes y el empleo»

    Desde el mismo estudio, aseguran que la comparación de los sueldos básicos con las líneas de pobreza y de indigencia «revela una situación peor que la del año 2001».
    «El salario mínimo en octubre sólo alcanza para adquirir el 54,3% de la canasta básica de alimentos, que define la línea de indigencia para una familia tipo y poco más de una cuarta parte de la canasta de pobreza», concluyeron.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEn el marco del ciclo del CineClú, se proyectará el film irlandés “Pobres Criaturas”
    Next Article Denuncian un nuevo caso de violencia institucional y racista por la muerte de un joven afroargentino en Rosario

    Related Posts

    Generales

    Central venció a Vélez por 2 a 1 con un gol en el final y sigue invicto en el Clausura

    octubre 12, 2025
    Generales

    Cada vez más cerca del objetivo

    octubre 12, 2025
    Generales

    Buscando apuntalar su gestión y de cara a las elecciones, Milei recorrió Chaco y Corrientes

    octubre 12, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter