Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, noviembre 9
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    «Un Estado que se ata de manos»: con ese eje, el Gobierno reglamentó el capítulo Energía de la Ley Bases

    noviembre 29, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    «Será un Estado que se ata de manos, no intervendrá más, se corre y deja actuar a los privados». Con estas palabras, el secretario coordinador de Minería y Energía. Daniel González, explicó  días atrás el eje de la política energética contenida en la Ley Bases y cuyo correspondiente capítulo reglamentó este viernes el presidente Javier Milei, su jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el ministro de Economía, Luis Caputo.

    La reglamentación del capítulo de los más de 50 artículos de los capítulos I, II, y XI de la sección Energía de la ley Bases, que plantea modificaciones escenciales para la industria de los hidrocarburos, contempla un cambio de paradigma: se modifica el objetivo básico de abastercer el mercado interno para poner el foco en la maximización de la renta petrolera y la exportación, bajo un enfoque que reduce la intervención estatal y facilita las condiciones para que los actores privados lideren el desarrollo del sector.

    Principales puntos reglamentados:

    – Libre mercado y competencia: la reglamentación reafirma la necesidad de establecer principios energéticos y alineados con los valores internacionales, generando seguridades para inversores.

    – Libertad en el comercio exterior: se garantiza la libertad para exportar hidrocarburos y derivados, promoviendo la apertura del mercado argentino al mundo. La Secretaría de Energía solo podrá objetar temporal y justificadamente las exportaciones, en casos excepcionales, que pongan en riesgo la seguridad del suministro interno.

    – Seguridad jurídica en exportaciones: las exportaciones no objetadas no podrán ser interrumpidas durante el período que corresponda, asegurando estabilidad y previsibilidad para los acuerdos comerciales internacionales, especialmente en lo referido al Gas Natural Licuado

    – Actividades de Transporte, Almacenamiento y Procesamiento: se regulan las actividades mencionadas bajo figuras de autorización y habilitación, figura que hasta el momento no estaba prevista normativamente en la Ley.

    Cabe aclarar que esta reglamentación avanza, principalmente, sobre el artículo 6 de la Ley de Hidrocarburos, que regula la comercializaicón nacional e internacional de los mismos y sus derivados, con un claro objetivo de reducir la intervención estatal y facilitar las condiciones para que los actores privados lideren el desarrollo del sector. 

    Ley Bases Reglamentación En… by Conclusión Diario Digital

     

     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleComerciantes rosarinos, sobre la apertura de importaciones: “Nos preocupa la industria argentina”
    Next Article 🔴 NACIONALES | Será suspendido el conductor que incrustó su camioneta contra un hospital de San Isidro

    Related Posts

    Generales

    Schmid: «La CGT se tiene que comprometer a fuego y hago votos para que esta conducción enfrente al gobierno»

    noviembre 9, 2025
    Generales

    Inflación a la baja y dólar a $1.500, las proyecciones de las consultoras para el cierre del 2025

    noviembre 9, 2025
    Generales

    Asesinan a una mujer en Villa Gobernador Gálvez y detienen a tres personas en barrio Las Flores

    noviembre 9, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter