Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, noviembre 12
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Leve desaceleración de la caída de la actividad económica en octubre, que sigue en baja

    noviembre 27, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La actividad económica desaceleró su contracción interanual a 0,3% en octubre, la menor baja desde octubre del año pasado. Asimismo, en términos mensuales hubo una leve mejora del 0,2%, la segunda consecutiva.
    «La actividad económica logró anotar un nuevo avance mensual en octubre y fue un 4,1% superior al punto más bajo alcanzado en marzo», señala el informe de la consultora Orlando Ferreres.

    Con estos números, en el acumulado del año la contracción de la economía quedó en el 4,7%. Asimismo, respecto de noviembre de 2023, previo a la asunción de Javier Milei como presidente, la pérdida fue de 1,7%.
    Entre los sectores, la caída anual se explicó casi exclusivamente por la menor actividad en la construcción (-18,1%), ya que los otros dos sectores que retrasaron a la actividad durante 2024, el comercio y la industria, lograron pasar a cifras positivas en octubre (+0,3% y +1,4%, respectivamente).
    La industria cortó de esta manera, según esta medición privada, 16 meses consecutivos de caídas. No obstante, luego de la expansión observada en septiembre, la medición sin estacionalidad anotó una baja de 0,5% mensual, lo cual refleja que el sector todavía está inmerso en un clima de volatilidad.
    Al interior del rubro, la dinámica fue heterogénea, con el crecimiento anual sostenido en su mayor parte por la actividad en los molinos aceiteros, que se expandió 110,2% de forma anual, y en menor medida por la actividad en refinerías (+12,4% i.a.).
    La otra cara de la moneda es la producción de minerales no metálicos (-21,1% i.a.), que provee insumos a la construcción y que presentó caídas anuales de dos dígitos durante todos los meses transcurridos de 2024.

    Claro está, estos números lejos están de reflejar un sendero de recuperación de la actividad económica. Si bien el Gobierno cumplió su objetivo de ordenar la macro, la micro sigue con niveles muy preocupantes.

    Te puede interesar:

    La actividad económica volvió a desplomarse: cayó 3,3% interanual en septiembre

    En ese sentido, la pérdida de poder adquisitivo de una parte importante de los argentinos trajo aparejado un considerable desplome del consumo interno. Esto sumado a una caída de la producción y la actividad industrial de las pymes.
    El combo de desregulación de precios y salarios bajos se refleja en los cambios en la modalidad de consumo: la gente dejó de frecuentar supermercados y comercios mayoristas para volcarse a locales minoristas, de cercanía y, generalmente, más accesibles.
    
    Actividad económica de octubre by Conclusión TV

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleBullrich y una advertencia de “Guille” Cantero: “La banda de Los Menores puede matar a un fiscal”
    Next Article Coral Campopiano: “La gente se lleva lo que le diste genuino desde tu corazón”

    Related Posts

    Generales

    Diputados: la Comisión de Ciencia y Tecnología avanzó en un marco regulatorio para la IA

    noviembre 12, 2025
    Generales

    El reconocido artista Daniel Santoro inaugura la exhibición “Panorama de Rosario”

    noviembre 12, 2025
    Generales

    Milenio desplegará la magia de la música de Soda Stereo y Cerati en el teatro de AEC

    noviembre 12, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter