Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Diputados: la oposición se juega a derogar el DNU 846 que faculta a Caputo hacer lo que quiera con la deuda

    noviembre 26, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Unión por la Patria (UxP), Democracia para Siempre, Encuentro Federal (EF) y Por Santa Cruz impulsaron la sesión especial para este martes a las 15, para buscar el rechazo del DNU 846 que modificó las condiciones de canje de deuda al mejor estilo de «Toto» Caputo. Hay tensión entre los gobernadores y el Ejecutivo Nacional, la clave es reabrir negociaciones por el Presupuesto 2025.
    El DNU 846/24, le da vía libre al ministro de Economía, Luis Caputo, para canjear deuda en cualquier moneda sin los requisitos de la Ley de Administración Financiera y sin autorización del Congreso. Si no consiguen quórum, queda abierta la vía judicial.
    Unión por la Patria (UxP), Democracia para Siempre, Encuentro Federal (EF) y Por Santa Cruz impulsaron la sesión especial para este martes a las 15 para buscar hacer caer el DNU 846 que modificó las condiciones de canje de deuda al mejor estilo de «Toto» Caputo. Hay tensión entre los gobernadores y el Ejecutivo Nacional, la clave es reabrir negociaciones por el Presupuesto 2025.
     

    Te puede interesar:

    Pedrini: “Caputo y su equipo son la entrega de la patria y el sojuzgamiento a los acreedores externos”

     
    La sesión fue solicitada por el jefe de la bancada de UxP, Germán Martínez, junto a los legisladores de EF Emilio Monzo y Nicolás Massot, y los radicales disidentes de Democracia para Siempre Pablo Juliano, Carla Carrizo, y Dayna Tavela, entre otros.
    Es la última semana del período ordinario de sesiones y las bancadas presionan por tratar los proyectos que son de su interés. En caso de que el Ejecutivo convoque a extraordinarias -sobre lo que no hay certezas-, será únicamente para los temas que proponga la Casa Rosada.
    La semana pasada, los gobernadores ejercieron presión sobre los diputados de sus provincias para que no dieran quórum en la sesión convocada para la derogación del DNU 846. Ya que haber avanzado con la media sanción echaría a perder las negociaciones por el Presupuesto 2025.
     

    Te puede interesar:

    Ferreres: «Al gobierno no le va mal en economía pero el sufrimiento social, ligado a la pobreza, es muy grande»

     
    Por oro lado, los mandatarios dialoguistas venían planteando una lista de reclamos de cinco puntos que el Gobierno desechó de movida porque, según sus cálculos, implicaba desembolsar unos 3.700 millones de dólares. La Casa Rosada está dispuesta a negociar condiciones con cada gobernador individualmente y evitar las medidas grupales.
    Para los convocantes esta claro que no todo esta dicho y mucho menos seguro, el quorum es objeto de las febriles negociaciones, aunque recién se tendrá certeza cerca de la hora de la sesión.
    Este martes es la última oportunidad que tendrán las fuerzas de la oposición para tratar este año ese DNU porque el 30 de noviembre concluyen las sesiones ordinarias.
    Es la última semana del período ordinario de sesiones y las bancadas presionan por tratar los proyectos que son de su interés. En caso de que el Ejecutivo convoque a extraordinarias -sobre lo que no hay certezas-, será únicamente para los temas que proponga la Casa Rosada.
    La semana pasada, los gobernadores ejercieron presión sobre los diputados de sus provincias para que no dieran quórum en la sesión convocada para la derogación del DNU 846. Ya que haber avanzado con la media sanción echaría a perder las negociaciones por el Presupuesto 2025.

    Te puede interesar:

    «La tortura seguirá, si no se pagan los intereses de la deuda con ajuste, se entregarán los recursos naturales»

    Por oro lado, los mandatarios dialoguistas venían planteando una lista de reclamos de cinco puntos que el Gobierno desechó de movida porque, según sus cálculos, implicaba desembolsar unos 3.700 millones de dólares. La Casa Rosada está dispuesta a negociar condiciones con cada gobernador individualmente y evitar las medidas grupales.
    Para los convocantes esta claro que no todo esta dicho y mucho menos seguro, el quorum es objeto de las febriles negociaciones, aunque recién se tendrá certeza cerca de la hora de la sesión.
    Este martes es la última oportunidad que tendrán las fuerzas de la oposición para tratar este año ese DNU porque el 30 de noviembre concluyen las sesiones ordinarias.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLa Unión Cívica Radical denunció un nuevo ataque al Comité Nacional del partido
    Next Article Newell’s recibe a Independiente con la misión de cortar la racha negativa

    Related Posts

    Generales

    Holan: «Hicimos un excelente partido hasta la expulsión de ellos»

    septiembre 22, 2025
    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    Generales

    La Princesita Bermúdez demoledora: nocaut en el arranque y triple corona minimosca

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter