Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Con una inversión de $410 millones, Escobar terminará los trabajos que AySA dejó inconclusos en 40 calles

    noviembre 25, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Ante la decisión del Gobierno nacional de paralizar la obra pública, algo que afecta a todos los distritos, en Escobar tomaron la decisión de hacerse cargo de las tareas pendientes, para que los vecinos no resulten afectados. Así, por ejemplo, el municipio decidió terminar trabajos que quedaron pendientes en 40 calles. 

    Se trata de arterias del barrio Las Glorias, de Ingeniero Maschwitz, las cuales se encuentran en mal estado ya que la empresa AySA, en línea con la decisión de la Casa Rosada, abandonó las obras que estaba llevando a cabo.

    Ahora, la gestión de Ariel Sujarchuk retomará los arreglos en las calles Manuela Pedraza, Santiago del Estero y Belgrano, además de culminar las tareas de bacheo en la calle Saavedra, la principal arteria del barrio.

    Los trabajos en las calles, claves para los vecinos

    Para eso, y recurriendo a los fondos municipales, Escobar llevará a cabo una inversión de $410 millones, de los cuales $340 millones se destinan al estabilizado y $70 millones al bacheo asfáltico.

    Escobar, trabajos, calles
    El intendente interino Carlos “Beto” Ramil, supervisó los trabajos y se reunió con los vecinos.

    «Así como el Gobierno nacional tomó la decisión de abandonar a los vecinos, dejando paralizadas obras muy importantes en distintos puntos del distrito, la voluntad política del intendente Ariel Sujarchuk le permite hoy a la comunidad del barrio Las Glorias recibir el apoyo del Municipio para atender sus necesidades más urgentes”, señaló el intendente interino Carlos “Beto” Ramil, quien supervisó los trabajos y se reunió con los vecinos.

    Y agregó: “Cuando deliberadamente se habla de la paralización de la obra pública, nunca se mencionan las consecuencias: personas que no pueden circular o ingresar normalmente a sus viviendas».

    Nuevo aumento en los colegios privados de la Provincia de Buenos Aires: cuánto subirá la cuota a partir de diciembre

    Hay que señalar que actualmente AySA tiene 15 obras paralizadas en el partido, cada una con diferentes niveles de avance y todas ellas fundamentales para la extensión de las redes de agua y cloacas. 

    El reclamo y las gestiones de Sujarchuk ante las autoridades de la empresa incluye también el pedido de construcción de la planta de líquidos cloacales con capacidad para 500 mil usuarios que se acordó el año pasado, y para la cual el Municipio cedió un terreno propio de diez hectáreas.

    Escobar y otra obra muy importante

    Continuando con las obras que está llevando a cabo el municipio, hay que recordar que en este momento entró en su etapa final la reforma y puesta en valor del Polo Sanitario Dr. Horacio Canesi, ubicado en la localidad de Matheu, para mejorar la infraestructura y las condiciones de atención de los vecinos y vecinas.

    Escobar, trabajos, calles
    El municipio está atendiendo «las necesidades más urgentes», dijo Beto Ramil.

    Según lo informado, en alrededor de un mes ya se completará este proyecto que contempla la renovación de la fachada, la iluminación, y una actualización completa de los baños y áreas de uso personal para brindar mayor comodidad y seguridad tanto a los pacientes como al personal de salud.

    Locura en un jardín de infantes de José León Suárez: un auto mal estacionado, un arma y una brutal pelea de padres ante 40 niños

    Ubicado en Av. Sarmiento 41, Matheu, el Polo Sanitario fue inaugurado en 2019 por la gestión de Sujarchuk. Con 2.500 metros cuadrados, es uno de los centros municipales de salud más grande del distrito.

    Y nuclea al Centro de Rehabilitación Kinesiológica; al Centro de Estimulación Infantil Temprana (CDIT); al Hospital de Rehabilitación Doctor Enrique Sangalli Dupuy; y una Unidad de Diagnóstico Precoz con guardia clínica y pediátrica 24 horas. 

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleIOMA aumenta el porcentaje de cobertura en medicamentos y en la Provincia hablan del «robo de Milei» a los bonaerenses
    Next Article ¿Sesgo ideológico?: Milei no saludó a Orsi, pero fue invitado a su asunción

    Related Posts

    Nacionales

    Peregrinación a Luján 2025: cuándo es, puestos de hidratación, de apoyo y todo lo que tenés que saber

    septiembre 21, 2025
    Nacionales

    Independiente, San Lorenzo y la historia de la primera definición por penales del fútbol argentino

    septiembre 21, 2025
    Nacionales

    Confirman fecha y lugar para Buenos Aires Flota 2025, el mayor evento de globos aerostáticos de Sudamérica

    septiembre 20, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter