Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Endurecieron las multas contra la caza y el comercio ilegal de fauna silvestre

    noviembre 24, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El Gobierno de Santa Fe decidió elevar los montos de las multas por infracciones a la normativa de fauna y podrían llegar a los 2 millones 700 mil pesos. La medida busca tener carácter disuasorio frente a la caza, la tenencia ilegal y el comercio.
    A través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, el Ejecutivo provincial dispuso una actualización de los montos mínimos y máximos de las multas por infracciones a la normativa de fauna (establecida en el Decreto-Ley Nº 4218/58 y ratificada por la Ley Nº 4830).
    Los valores -según recordó la cartera mencionada a través de un comunicado- no habían sido revisados desde 2013 y pasarán a oscilar entre $32.948,30 y $2.745.177,80, conforme al Sistema de Índices de Precios Mayoristas (Sipm).
    Asimismo, se delegó en el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático la facultad de actualizar periódicamente estos valores, previa consulta con el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (Ipec).
    Este mecanismo garantiza que los montos se mantengan ajustados a la realidad económica, reforzando su carácter ejemplar y disuasorio frente a infracciones como la caza, tenencia ilegal y comercio de fauna silvestre.
    “Actualizar los montos de las multas no sólo refuerza nuestra capacidad para sancionar infracciones, sino que también envía un mensaje claro: proteger la fauna silvestre es una prioridad”, remarcó el ministro Enrique Estévez, para luego subrayar que “estas medidas buscan prevenir conductas que atenten contra nuestra biodiversidad y asegurar la conservación de nuestros ecosistemas para las generaciones futuras”.
    De este modo, -resaltó el funcionario- la Provincia reafirma su compromiso con la protección de la biodiversidad y la conservación de los recursos naturales, fortaleciendo las herramientas legales para prevenir y sancionar actividades que afecten gravemente la fauna silvestre y el equilibrio de los ecosistemas.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleCrisis de dengue en Filipinas: aumentaron 81% los casos y acumulan 881 muertes en el año
    Next Article Partidos políticos opositores realizaron una «asamblea ciudadana» en Santa Fe y preparan una para Rosario

    Related Posts

    Generales

    Holan: «Hicimos un excelente partido hasta la expulsión de ellos»

    septiembre 22, 2025
    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    Generales

    La Princesita Bermúdez demoledora: nocaut en el arranque y triple corona minimosca

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter