Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, noviembre 6
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Santa Fe ya tiene su cuarta variedad de arroz: se trata del «Timbó SF» tipo largo fino

    noviembre 23, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El gobierno de la provincia realizó dos anuncios en relación a la producción arrocera de Santa Fe. Por un lado, una nueva variedad de arroz -la cuarta- y, por el otro, la conformación de la Mesa Provincial de Arroz.
    Ambos anuncios se realizaron durante una reunión en el Centro Operativo Experimental de San Javier, según informó este sábado la Gobernación.
    “Mantuvimos un encuentro muy fructífero en nuestro Centro Experimental de San Javier, un espacio único dependiente de la provincia en donde se generan variedades de semillas”, sostuvo el ministro Puccini.
    “Por un lado, conformamos oficialmente la Mesa con el objetivo de promover el desarrollo del sector arrocero”, abundó el funcionario.
    La Mesa Provincial de Arroz quedó integrada por aproximadamente 30 arroceros, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), legisladores, gobiernos locales y la Secretaría de Agricultura y Ganadería.
    “Y por otro lado -continuó el ministro de Desarrollo Productivo- presentamos la cuarta variedad de arroz provincial. Ya se generaron 3 anteriormente y ahora avanzamos en una nueva”.
    El ministro rubricó la documentación que luego fue presentada ante el Instituto Nacional de Semillas (Inase) para inscribir una nueva variedad de arroz tipo largo fino “Timbó SF”.
    En esa línea, explicó que “este tipo de iniciativas son fundamentales para mejorar la competitividad del sector y fortalecer la cadena productiva en Santa Fe”.
    Por su parte, el secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mántaras, consideró: “Nos llena de orgullo que esto ocurra aquí porque forma parte del eslabón productivo de nuestra provincia”.
    El funcionario agregó que “el arroz es el cereal predominante en la región costera santafesina, donde por la aptitud de los suelos y la cercanía al río esta especie logra buena adaptabilidad”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleFabiana Cantilo presentó su show sinfónico en Rosario
    Next Article “Abuelos de cuento”: así es el programa de San Isidro que les lleva historias a 23.000 chicos de jardín y primaria

    Related Posts

    Generales

    León XIV criticó el despliegue militar estadounidense en el Caribe: «Con la violencia no gana nadie»

    noviembre 6, 2025
    Generales

    Independiente Rivadavia ganó por penales y se llevó la Copa Argentina

    noviembre 6, 2025
    Generales

    Extraditaron a ‘Fred’ Machado a los Estados Unidos

    noviembre 6, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter