Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, octubre 27
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Para el ex ministro Giuliano, el Gobierno quiere “una hidrovía corta, exclusivamente privada y unitaria”

    noviembre 21, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El último ex ministro de Transporte, el rosarino Diego Giuliano, cuestionó algunos aspectos de la licitación que lanzó el Gobierno nacional para la reprivatización del servicio de dragado y balizamiento de la llamada hidrovía.
    “El gobierno se decidió por una hidrovía corta, exclusivamente privada y unitaria”, sostuvo este jueves Giuliano. En la misma línea, consideró que lo que anunció el martes el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, es “un plan de negocios y no un eje próspero de integración económica y regional”.
    En relación a las tres críticas que formuló, el diputado nacional del Frente Renovador y ex ministro de Transporte, sostuvo que el plan del Gobierno es de una hidrovía “corta porque la reducen al tramo Timbúes-océano, dejando hacia el norte la misma profundidad con que navegaba Juan de Garay en el Siglo XVI”.
    “Los puertos de Santa Fe norte, Entre Ríos, Chaco, Corrientes, Misiones y Formosa quedan afuera”, explicó Giuliano en una publicación en redes sociales. En ese punto coincide con el gobierno santafesino, que gestionó ante la Casa Rosada -sin suerte- una profundización del canal desde Timbués a Santa Fe.
    Con el calado actual, y el que el gobierno de Milei quiere mantener, sólo pueden navegar barcazas y no naves de mayor porte y capacidad de carga.
    Otra de las críticas que efectuó Giuliano sobre el proceso licitatorio es que la hidrovía será “exclusivamente privada, como en los 90, sin articulación pública y con el peaje dominado por el concesionario” que se quede con el contrato, que de entrada sería por un plazo de 30 años.
    “Unitaria”, continuó el diputado, “porque las provincias costeras fueron desplazadas del control, gestión y  percepción del peaje”, a lo que habían sido incorporadas durante el gobierno de Alberto Fernández, mediante la creación de un ente federal.
    Giluiano recordó que “esa vía navegable, que llamamos hidrovía Paraná-paraguay, es la más importante de la Argentina y una de las tres más grande del mundo”.
    Y puntualizó que “por esa vía, por la que transita el 80% de las exportaciones argentinas, quieren llevar adelante una visión muy corta, porque han achicado la hidrovía y la llevan hasta Timbúes”, donde concluye la zona de puertos privados de las grandes compañías globales del agronegocio.
    Apoyo de usuarios
    El presidente del CEC y la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara), Gustavo Idígoras, consideró este miércoles “muy auspicioso” el anuncio del gobierno de Javier Milei de publicar los pliegos para la licitación del dragado y balizamiento de la Vía Navegable Troncal (VNT), comúnmente conocida como hidrovía.

    Te puede interesar:

    Exportadores avalan la licitación para la hidrovía y celebran la ausencia estatal en el comercio exterior

    “La hidrovía es la autopista del comercio exterior de la Argentina, que llega a 120 mercados del mundo”, sostuvo el empresario en un video difundido por las redes sociales de CEC-Ciara.
    Como representante de parte de los usuarios, Idígoras sostuvo que “si no tenemos una hidrovía de manera competitiva claramente estamos al lado del mundo”. En esa línea, sostuvo que “estamos muy contentos porque es un hito histórico, que llega después de 30 años”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article¡Mengo, afuera!: Petri relevó al jefe de la Fuerza Aérea por “uso indebido de aeronaves” y presunto acoso
    Next Article El Gobierno se alínea con Israel y rechaza la orden de detención de Netanyahu emitida por la Corte

    Related Posts

    Generales

    Pellegrini agradeció la victoria: “Arrasamos Santa Fe”

    octubre 27, 2025
    Generales

    Pullaro: “Estamos en las buenas y en las difíciles también”

    octubre 27, 2025
    Generales

    Uno por uno: quiénes son los próximos diputados nacionales electos por la provincia de Santa Fe

    octubre 27, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter